Fecha de inicio

1970-01-23

Fecha de termino

1970-12-08

Lugar

Veracruz

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado. Información periodística.

Asunto

Asuntos penales.

Robo de pieza arqueológica, con probable responsabilidad de extranjeros. Periodistas denuncian que fueron agredidos por José Luis Patiño.

Gobierno.

La cuarenta y tres legislatura local analiza los expedientes de las elecciones municipales.

Asuntos internacionales.

El embajador de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) visita al gobernador Rafael Murillo.

Asuntos políticos.

Itinerario de la visita de Luis Echeverría al estado. Denuncia el Partido Popular Socialista (PPS) la destrucción de su propaganda. Se realiza entrenamiento de guerrilleros por parte de alumnos de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Se realizan mítines a favor de Efraín González Morfin. Se realiza mitin por el frente popular de lucha y el comité estudiantil universitario. Marcha silenciosa en protesta por el asesinato de Armando Cruz Luna. El Partido Acción Nacional (PAN) registra a sus candidatos a senadores y diputados federales. Manifestación por el atentado que sufrió el expresidente municipal de Pánuco. Informe del panorama político de la entidad. Circula en la ciudad manifiesto de la Juventud Comunista Mexicana (JCM). Se realiza mitin antibélico organizado por el comité ejecutivo del Movimiento Cultural Estudiantil Veracruzano. Resultados parciales extraoficiales de las elecciones federales. Campaña de agitación encabezado por los precandidatos del PAN y el PPS en contra del PRI. Se realizan doscientas tres convenciones para nominar candidatos del PRI. El PAN desiste en su participación en elecciones municipales. Existencia del rancho Los Castaños, donde residen un grupo de hipíes.

Contingencia.

Se presenta incendio en las bodegas de la aduana marítima. Son auxiliados damnificados del municipio de Soto, por el ciclón que afecto la población.

Asuntos laborales y empresariales.

Trabajadores de los ingenios del municipio Lerdo de Tejada se declaran en huelga. Se realiza el congreso estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). El comité del Sindicato Emancipador Revolucionario de San Bruno del ramo textil, prepara manifiesto para explicar la huelga nacional que se realizará. Elige nuevo comité el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SNTE). Se realizan cambios de comités ejecutivos en diversas secciones del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM). Llega Demetrio Vallejo al estado y visita las instalaciones de la estación de Ferrocarriles Nacionales Mexicanos. Juan Humberto, secretario de organización de la sección 56 del SNTE, inicia campaña para obtener la secretaría general.

Asuntos agrarios.

El secretario general del Comité Regional Campesino de San Andrés Tuxtla denuncia al dirigente de la Central Campesina Independiente (CCI) por incitar a la invasión de tierras. La CCI se propone realizar un congreso estatal ordinario. Campesinos de la población ejidal de La Ensenada, son desalojados. Cesar del Ángel, es expulsado de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y repudiado por la CCI. Pide licencia el secretario de la CCI para dedicarse a sus labores como diputado federal. Denuncian campesinos del ingenio Independencia de Mártires de la Torre, explotación por parte de los directivos de la asociación agrícola local.

Asuntos estudiantiles.

El presidente de la sociedad de alumnos de Derecho y el dirigente estudiantil de la Universidad Veracruzana (UV) buscan la destitución del rector. Se manifiestan estudiantes de la Facultad de Periodismo por la detención de Juan Sanoni. Inaugura la Universidad Veracruzana la asamblea extraordinaria del consejo de escuelas y facultades. El comité ejecutivo de la sociedad de alumnos de la Facultad de Filosofía, Pedagogía y Letras de la UV presenta un pliego petitorio ante el gobernador. Agresiones entre la Federación Estudiantil Veracruzana (FEV) y el Movimiento Cultural Veracruzano. División en la FEV por la renovación del comité ejecutivo. La Unión Progresista Revolucionaria Estudiantil Veracruzana llama a protestar en contra del comité de la FEV.

Otras cajas relacionadas

Folios
775
Expediente
3
Caja
608