Fecha de inicio

1970-01-02

Fecha de termino

1970-06-02

Lugar

Yucatán

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado. Información periodística.

Asunto

Asuntos penales.

Secuestran al periodista Mario Menéndez Rodríguez, director de la revista -¿Por que?-

Gobierno.

El gobernador preside homenaje luctuoso a Felipe Carrillo Puerto. Luis Torres Mesías, gobernador del estado, rinde su sexto informe. Palabras del subsecretario de Industria y Comercio (SIC), representante del presidente en el sexto informe del gobernador. Carlos Loret de Mola Mediz, nuevo gobernador, expide nombramientos para la mayoría de funcionarios que colaborarán en su gobierno. Anuncia Echeverría en Campeche reforma educativa. El gobernador del estado y el jefe de la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC), Norberto Aguirre Palancares efectúan recorrido por las colonias de la periferia de Mérida. En la sesión extraordinaria de la 44 legislatura local, se dan a conocer dos iniciativas del gobernador con el fin de ampliar el presupuesto de egresos.

Asuntos internacionales.

Cuatro marinos cubanos piden asilo político. Visita del embajador de Estados Unidos a Yucatán. Llega a Mérida el consejero de la Federación Yugoslava acompañado por veintidós funcionarios.

Asuntos políticos.

Convención extraordinaria del Partido Acción Nacional (PAN). Echeverría pide a ganaderos y campesinos decidir sobre el reparto de tierras. Termina la primera etapa de la gira de Echeverría. Guillermo Cosió toma posesión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI. Representantes municipales del Partido Acción Nacional (PAN) se reúnen para discutir su participación en las próximas elecciones. Se realiza en Yucatán censo general. Inicia campaña política González Morfin, candidato del PAN. El Partido Socialista del Sureste, cambia directorio. Se lleva a cabo convención estatal del PRI. Se concede créditos a los artesanos. El Partido Popular Socialista (PPS) da a conocer los nombres de sus candidatos para las elecciones. En las convenciones del PRI designan a candidatos para senadores. Los candidatos del PRI a diputados federales inician sus campañas. Teléfonos de México invierte sesenta millones en Yucatán. Protesta estudiantil en México por la intervención de Estados Unidos en Camboya. Informe sobre los conflictos políticos en el estado. Confrontación de González Morfin con estudiantes.

Contingencia.

Se dirige el primer ciclón de la temporada hacia el Golfo de México.

Asuntos laborales y empresariales.

Comienza el plan de mejoramiento profesional a maestros federales. Fidel Velásquez preside asamblea de la Federación de Yucatán (CTM). Carlos Collins, es substituido como subdelegado de la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC). El Sindicato de Trabajadores de la Compañía Industrial Maderera de Yucatán se afilió a la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Los maestros de las delegaciones 5, 6, 7 y 34 de la sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) exigen el cumplimiento del pliego petitorio presentado en 1968.

Otras entidades.

Durango continúa bajo el control militar y se registran manifestaciones. González Morfin preside mítines en Córdoba y Veracruz. Orden de cateo en el edificio de la Universidad de Durango. Estudiantes del Tecnológico de Durango retiran barricadas y reanudan clases.

Asuntos estudiantiles.

Luis Solís es desconocido como consejero del circuito de estudiantes de la Facultad de Medicina y se realiza paro. El secretario de Educación Pública (SEP), Agustín Yánez inaugura las jornadas de educación vocacional. Llaman a la defensa de la autonomía de los centros de estudio. Finaliza la gestión de Barrios Sierra, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Otras cajas relacionadas

Cajas: 1252A (25-nov-1969/18-feb-1970); 2056A (18-jun-1970/30-dic-1970).

Folios
650
Expediente
1
Caja
610