1970-01-08
1970-12-05
Zacatecas
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística.
Gobierno.
El gobierno estatal y la iniciativa privada participan en trabajos agropecuarios. Glosa del informe presidencial.
Asuntos políticos.
En las convenciones distritales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) son nominados sus candidatos. Llega al estado Luis Echeverría y se informa de su itinerario. El comité regional del Partido Acción Nacional (PAN) da a conocer el itinerario de la gira que efectuara Efraín González Morfin. Se inaugura el aeropuerto local. Se crea amplio programa de inversiones de Teléfonos de México (TELMEX). El Partido Popular Socialista (PPS) distribuye manifiesto en torno a las elecciones. Resultados parciales de la votación para presidente, senadores y diputados en el 1, 2, 3 y 4 distrito. La Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO) invierte 200 millones y benefician al campo 400 almacenes en Zacatecas. El Departamento de Estadística de la Secretaría de Industria y Comercio (SIC) anuncia un elevado índice de desocupación en la entidad. La Dirección de Desarrollo Económico y Social y SIC promueven la industrialización de la sal. El PRI pide la cancelación de la planilla de registro del PAN.
Asuntos laborales y empresariales.
Se inicia la construcción del edificio del sindicato de ferrocarrileros. La sección 62 del Sindicato de Mineros efectúa elecciones para elegir secretario general. La Confederación de Trabajadores de México (CTM) pugna por una nueva Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La Dirección de Trabajo y Previsión Social supervisa las diferentes fuentes de trabajo. Posible incorporación de trabajadores mineros al IMSS. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) invierte 8 millones de pesos para electrificar el campo. Se realizan las elecciones de renovación del ejecutivo de la sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Amenazas de huelga en la industria textil.
Asuntos agrarios.
Se realiza congreso regional de la Central Campesina Independiente (CCI). La Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC) entrega tierras de cultivo a campesinos. Se asegura la compra-venta de la producción de oleaginosas. El Banco Nacional de Crédito Ejidal crea una sección de crédito domestico. Los delegados agrarios de Zacatecas y Durango atienden los problemas de ejidatarios y comuneros.
Asuntos estudiantiles.
Se distribuye manifiesto, firmado por el Frente Revolucionario de Jóvenes Mexicanos, asociación civil que dirige Gilberto Loera y Noe Rivas, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Enrique José Vázquez y Ezequiel Márquez, del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Estudiantes piden mayor subsidio para la universidad. Crean la Escuela Técnica Agropecuaria. Pablo Casanova, rector de la UNAM, arriba al estado junto con otros funcionarios.
Caja: 1254A (24-oct-1969/31-oct-1971).