1971-01-01
1971-07-18
Aguascalientes
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística.
Gobierno.
Itinerario de Luis Echeverría Álvarez por el estado. El gobernador inspecciona obras oficiales. El poder judicial del estado da a conocer reformas a la Ley de Nacionalidad y Naturalización. Es nombrado José Padilla nuevo secretario de gobierno. El ejército promueve otra etapa de reforestación. Reunión del gobernador con los nueve alcaldes. Programa de rehabilitación de sesenta y cinco pozos del sistema de riego del Banco Ejidal. Visita el secretario de Agricultura (SAG) el estado.
Asuntos políticos.
Maniobras militares en la sierra fría para combatir la guerra de guerrillas. Aumento de precios en cigarros y refrescos. Se reúne el comité regional de la Unión Nacional Sinarquista (UNS). Vigilancia especial sobre el contrabando. Se impulsan tiendas de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO) para frenar la carestía en el estado. Investigación en torno al grupo llamado Movimiento de Acción Revolucionaria (MAR). Se reúne el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y acuerdan dar apoyo a la política internacional. Inicia la Feria de San Marcos. Inicia el PRI asambleas municipales para designar candidatos a alcaldes y diputados. Aumento del precio de masa y tortillas. Se imponen sanciones a tablajeros. Se registra un gran auge en la industria de la construcción.
Asuntos agrarios.
Reacomodo de campesinos en la zona ejidal de la Presa Calles. Impulsa el Banco Ejidal a plantaciones frutícolas. Programa de industrialización del durazno. La Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC) amplía ejidos con predios que embarga el Banco Ejidal. Campaña de la Confederación Nacional Campesina (CNC) contra intermediarios. La Unión Regional Ganadera se opone a la reelección de cuadros directivos. Sé amplia crédito para desarrollo agropecuario. Se inaugura el congreso estatal agrario. Es nombrado Higinio Chávez nuevo líder de la Liga de Comunidades Agrarias (LCA). Productores de durazno amenazan hacer importación hacia Sudamérica. La electrificación en las zonas rurales beneficia a habitantes. Reestructuración de las unidades lecheras ejidales de la entidad. Se realiza la red maestra de agua potable.
Asuntos laborales y empresariales.
Preparativos para el congreso de la sección 1 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Cambio de directiva de la sección 2 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM). Cambio en la dirección de los servicios médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La Confederación de Trabajadores de México (CTM) organiza a trabajadoras textiles. Asamblea de ferrocarrileros, presidida por Demetrio Vallejo.
Asuntos estudiantiles.
Posibilidad de convertir al Tecnológico en universidad. Incorporación de estudiantes a programas gubernamentales. Participa la juventud en la reforma educativa.
Contingencia.
Se registran brotes de plaga en cultivos de avena y cebada. Echeverría evalúa daños por las sequías. Se toman medidas de precaución ante el avance de la encefalitis.
Cajas: 1100 (15-jun-1971/23-jul-1971); 1100 (24-jul-1971/21-sep-1971); 1100A (26-mar-1971/30-abr-1971), 1100A (01-may-1971/14-jun-1971); 1102A (22-sep-1971/17-oct-1971); 1102A (18-oct-1971/20-nov-1971); 1102B (22-nov-1971/31-dic-1971); 1103A (01-ene-1971/31-ene-1971); 1103B (01-feb-1981/28-feb-1971); 1103B (01-mar-1971/25-mar-1971); 1975B (24-mar-1971-28-jul-1971).