1971-03-27
1971-06-30
Baja California
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística.
Gobierno.
El presidente Luis Echeverría de gira en el país. Mercados rodantes para abaratar la vida. Se analiza el problema de la salinidad. Máximo impulso a las obras de la carreta transpeninsular. Pide Milton Castellanos comprensión ante las limitaciones económicas del magisterio. Zona libre especial en el territorio sur a partir de julio. Más presiones en Estados Unidos contra las maquiladoras. Octavio Sentíes, regente del Distrito Federal. Concentración de 2,000 chicanos; crearán su partido político. Subsidio federal al comercio de Baja California en artículos de lujo. Baja California duplicara la producción atunera nacional. Contestación del segundo informe presidencial.
Asuntos políticos.
Anulan la expropiación del Club Campestre. El Partido Autentico de la Revolución Mexicana (PARM) se adhiere al Partido Revolucionario Institucional (PRI) contra el Partido Acción Nacional (PAN). Registra el PRI a Mazón. Miembros de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), proponen a Miguel Padilla, como precandidato a la diputación por el tercer distrito electoral. Rinden protesta los candidatos del PRI. Fue registrado Pánfilo Orozco como candidato del Partido Popular Socialista (PPS). Termina la huelga del Club Campestre. Se realiza reunión de directivos del PAN. Se suscita una controversia electoral. Detienen a Javier González, líder de los paracaidistas. Acusa el Partido Acción Nacional (PAN), por peculado al tesorero municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Asuntos laborales y empresariales.
Aumento de sueldos a maestros de primaria. Temen huelga en varias maquiladoras. Realizan paro maestros federales por falta de pags. Se reanudan paros de burócratas y maestros.
Asuntos agrarios.
Mujeres de distintos ejidos piden que se prohíba la venta de cerveza en el campo. Buscan abatir los costos en los ingenios azucareros. Acuerdo para formar el Instituto de Fomento para el Algodón.
Asuntos estudiantiles.
Los estudiantes abandonan el Club Campestre. Protesta estudiantil en le ejido de Nuevo León. Se pone en marcha la reforma educativa. Confrontación del gobernador Milton Castellanos con los estudiantes de Tijuana. Desalojan al rector y toman la torre de la Universidad en Monterrey. Se inicia la construcción del Tecnológico Regional. Se presentan disturbios estudiantiles. Estudiantes señalan al presunto líder del grupo Los Halcones. Termina la huelga en la Escuela Ugarte.
Asuntos penales.
Reportan la avicultura al borde de la quiebra por el contrabando. Mexicalenses capturados con una tonelada de marihuana. Norteamericanos saquean piedras preciosas en el estado.
Cajas: 1109A (28-ene-1971/24-feb-1971); 1109B (25-feb-1971/25-mar-1971); 1109B (26-mar-1971/26-abr-1971); 1110A (28-abr-1971/19-may-1971); 1110A (20-may-1971/13-jun-1971); 1110B (14-jun-1971/08-jul-1971); 1110B (09-jul-1971/10-ags-1971); 1111A (03-ags-1971/17-sep-1971); 1111A (18-ags-1971/03-sep-1971); 1111B (04-sep-1971/23-sep-1971); 1111B (24-sep-1971/27-oct-1971); 1112A (28-oct-1971/21-nov-1971); 1112A (09-oct-1971/31-nov-1971); 1643A (1971); 1704A (06-abr-1971/28-jun-1971); 1704A (29-jun-1971/01-oct-1972); 1806A (03-jun-1971/22-nov-1978); 1975B (20-abr-171/28-jul-1971).