1971-07-01
1971-10-13
Baja California
AGN 12. Español. Desatado. Hongos. Información periodística.
Gobierno.
Victoria de Milton Castellanos en el estado. Inicia el periodo extraordinario de sesiones en el Congreso. Análisis del informe del presidente Echeverría. Anuncia el gobernador Milton una profunda reestructuración administrativa. Fuerte derrama económica al puerto.
Asuntos políticos.
El secretario de gobernación, Mario Moya Palencia exhorta al Partido Acción Nacional (PAN) a tener confianza en el proceso electoral. Sánchez Díaz turnó a la comisión electoral las peticiones del Partido Acción Nacional (PAN). Los panistas no asistieron al comité electoral. El PAN y el Partido Popular Socialista (PPS) contra la violencia en las elecciones. Anuncian que el Ejército garantizar el sufragio de las elecciones. Disputa entre partidos por los resultados electorales. Resultados oficiales de las elecciones para gobernador y diputados, resultando ganadores los del PRI. Pide el PAN se revoquen registros de ilegales. Causa graves daños la especulación de bienes raíces. Se presenta protesta por los precios de los cines. Reestructuración del PRI en Tijuana. Se puso en marcha el proyecto del ferrocarril a Ensenada. Se realizaron comisiones tripartitas en Mexicali y Tijuana.
Asuntos agrarios.
Anuncia Garzón congreso de la Liga de Comunidades Agrarias (LCA). Investiga la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) la descarga de café en Ensenada. Echeverría ordena investigar a las empresas algodoneras. Gestionan que el Banco Agrícola se convierta en banco regional. Se realizo congreso agrario donde se trato el tema de la salinidad. Invasión de los terrenos de la colonia Ruiz Cortines. Deficiencias y burocratismo dañan a los ejidatarios. Logró el algodón su más alta cotización. Plan de incorporación a la producción de un millón de hectáreas. Urgente gestión para superar la escasez de forraje. Aumentan las superficies de riego en el Valle de Mexicali. Se concedieron créditos a pescadores. Difícil situación económica viven los pescadores. Amplían cultivos de invierno y reducen las siembras de algodón en verano.
Asuntos laborales y empresariales.
Se realizó la convención patronal en Ensenada. Son acusados los líderes de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Leopoldo Durán y Arturo González, por explotación. Aumento de sueldos a maestros. Se realizó asamblea sobre desarrollo minero. Mil quinientos trabajadores del Hipódromo quedan sin empleo. Paros de burócratas en Tecate. Reconoce la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) corrupción sindical. Huelga en la despepitadora de empresas Loncaria. Examinan la situación de maquiladoras. Empresas y contadores defraudan a trabajadores. Se planteó el cierre del molino y la refinería de Anderson Clayton. Maestros inconformes por las declaraciones del obispo. Policías piden puestos seguros para personal calificado. No se concede ninguna concesión del Hipódromo a Díaz Lombardo.
Asuntos estudiantiles.
Doscientos cuarenta profesionistas son egresados de la Universidad. Se invierten mil millones para la construcción del tecnológico. Intercambio entre bajacalifornianos y los Estados Unidos. Estudiantes le plantearon a Echeverría las carencias de la universidad del estado. Se inicio la reforma educativa. El tecnológico empezó a trabajar con seis carreras. Alto índice de niños sin escuela. Se creo un consejo coordinador de educación.
Asuntos internacionales.
Fracasaron las pláticas con Estados Unidos sobre las exportaciones. Denuncian que el Banco de San Isidro California, no acepta el peso mexicano. Deportan a más mexicanos, llaman autoridades norteamericanas a la no-reincidencia.
Contingencia.
Arden cientos de hectáreas de pastos y arboledas en Tecate. Previene Salubridad (SSA) afectaciones por la salinidad del agua. Once personas muertas por la onda cálida. Las lluvias causan apagones, conatos de incendio y lodazales. Medida de emergencia para evitar que se inunde la zona norte
Asuntos penales.
Circulan miles de dólares falsos en Tijuana. Asaltan bancos de Tijuana y en El Paso. Piden detener saqueo de piezas arqueológicas. Funcionarios federales son acusados de fraude por dos millones de pesos.
Cajas: 1109A (28-ene-1971/24-feb-1971); 1109B (25-feb-1971/25-mar-1971); 1109B (26-mar-1971/26-abr-1971); 1110A (28-abr-1971/19-may-1971); 1110A (20-may-1971/13-jun-1971); 1110B (14-jun-1971/08-jul-1971); 1110B (09-jul-1971/10-ags-1971); 1111A (03-ags-1971/17-sep-1971); 1111A (18-ags-1971/03-sep-1971); 1111B (04-sep-1971/23-sep-1971); 1111B (24-sep-1971/27-oct-1971); 1112A (28-oct-1971/21-nov-1971); 1112A (09-oct-1971/31-nov-1971); 1643A (1971); 1704A (06-abr-1971/28-jun-1971); 1704A (29-jun-1971/01-oct-1972); 1806A (03-jun-1971/22-nov-1978); 1975B (20-abr-171/28-jul-1971).