1971-01-01
1971-03-22
Durango
AGN 12. Español. Desatado. Hongos. Prensa: -El sol de Durango-.
Gobierno.
Estudio de linderos entre los estado de Durango y Zacatecas. Planeación de obras en sitios desérticos en el estado. Programa de introducción de agua potable. Presupuesto de egresos para 38 municipios. Programa a desarrollar por el gobernador Alejandro Páez Urquidi. Campaña contra abigeos, desarme y control de precios. Campaña antidroga iniciada por el XX batallón de infantería. Recorrido de superficie por el general Rangel en zona para combate de cultivo de amapola. Reformas a los artículos 73, 74 y 79 de la constitución. Planeación de zonas turísticas en las presas Guadalupe Victoria, Peña del Águila, Francisco Zarco, Las Tórtolas y Lázaro Cárdenas.
Asuntos políticos.
Formación de 38 comités electorales. Manifestaciones de descontento por elevación del presupuesto de egresos sin realización de obras de servicio colectivo. Decomiso de armas de fuego. Conmemoración del primer aniversario del bloqueo de las vías propiedad de la compañía Cerro del Mercado.
Asuntos agrarios.
Organización de indígenas de Huicot en Huasamonta y Milpillas para ejecución de plan sanitario en la zona. Investigación para establecer linderos entre poblaciones de Ocotán y Xoconostle. Recorrido de superficie de zonas áridas por Braulio Fernández Aguirre y planeación de rehabilitación de las mismas. Recepción de toneladas de maíz y fríjol de la CONASUPO. Incorporación de trabajadores del campo al seguro social. Celebración de audiencias entre el director de PROFORMEX y dueños de predios boscosos industriales. Seguimiento de campaña para cultivo de girasol. Concentración de indígenas en Ocotán. Lista de precios de Agropecuaria S.A. de C.V distribuidora de guanos y fertilizantes. Gira de trabajo de Hugo Tulio Meléndez subdirector del Fondo Nacional de Fomento Ejidal en apoyo a comunidades de Santa María Ocotán y Xoconoxtle. Control de incendios forestales. Programa de beneficios de CONASUPO a campesinos. Reunión entre Ramón García Martínez y miembros de la Federación de Obreros y Campesinos de Durango y el diputado local Antonio Calzada Guillén. Crédito para cultivo de frutales. Venta de tierras ejidales.
Asuntos laborales y empresariales.
Protestas de diputado local y profesor Raúl Flores García de sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por censura en actividades. Irregularidades por pago a empleados del Hospital General y Civil y seguimiento de paro de labores. Inconformidad de trabajadores de la sección 7 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM). Vigilancia del X congreso extraordinario de la sección XLIV del SNTE. Inconformidad de maestros de la sección XII del SNTE. Congreso de maestros federales. Demanda laboral de ex trabajadores de la empresa maderera Aserraderos del Noroeste S.A. contra Joel Rosas C. por despido injustificado. Quejas por muerte de Pedro García Lechuga, miembro del sindicato de choferes y trabajadores de Durango, presuntamente asesinado por policía judicial.
Asuntos estudiantiles.
Vigilancia de contenido de propaganda emitida por estudiantes técnicos. Demandas de líderes del Instituto Tecnológico de Durango por la detención de sus miembros. Celebración del primer aniversario del movimiento estudiantil popular. Confrontación entre Estudiantes Técnicos y Estudiantes de la Universidad Juárez de Durango. Apoyo estudiantil a choferes.
Asuntos internacionales.
Visita del embajador de los Estados Unidos Robert Mac Bride y entrevista con el gobernador del estado Alejandro Páez Urquidi.
Sociedades civiles y religiosas.
Oposición de recolección de fondos para la Cruz Roja por el párroco del poblado de Cevallos, municipio de Mapimi.
Cajas: 1167B (18-feb-1971/31-oct-1971); 1167B (01-mar-1971/17-jun-1971); 1169A (01-nov-1971/14-mar-1971).