Fecha de inicio

1971-07-01

Fecha de termino

1971-10-14

Lugar

Nuevo León

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado. Información periodística: -El Porvenir-, -Tribuna de Monterrey-, -El Sol-.

Asunto

Gobierno.

El ejército práctica técnicas antiguerrillas. Son substituidos tres fiscales dentro de la reorganización de la procuraduría. Se crea organismo estatal para coordinar tareas con la federación. Fallido asalto a una sucursal bancaria. Monterrey primer productor de oro y plata en México. En la junta de gobernadores se mencionan planes de desarrollo para la región. La Secretaría de Industria y Comercio (SIC) anunció el alza de precio de la carne de forma temporal.

Asuntos políticos.

Registro de candidatos a gobernadores. Monterrey en tensión por el secuestro del avión Braniff. Se derrumba el Palacio Municipal de Nuevo León. Insiste el Partido Popular Socialista (PPS) en la municipalización del transporte. Dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN) proponen iniciativa de reestructuración de la Ley Electoral. Carta abierta a Salvador del Toro. Explotación de recursos acuíferos. Funcionarios critican el sensacionalismo en torno a grupo subversivo. Una falla provoca apagón en varias zonas de tres estados. Existen cinco precandidatos a la alcaldía en Monterrey. Son descubiertos terroristas nacionales que traficaban con drogas. Terroristas declaran la realización de actos dinamiteros. Banda de anarquistas amenaza diversas instalaciones públicas.

Contingencia.

Graves daños en la región por las fuertes lluvias. Se reparan las carreteras dañadas. Vacunación masiva para atacar la encefalitis. Continúa en el estado la campaña antiencefalítica. Ayuda militar en la lucha antiencefalítica. Brote de mosca prieta en el estado.

Asuntos laborales y empresariales.

Critica situación de los trabajadores ixtleros. Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) piden aumento retroactivo. Comunistas en desacuerdo dejan el sindicato de la universidad. Denuncian irregularidades en Ferrocarriles Mexicanos y anuncian soluciones. Maestros universitarios gozan de capacitación. Grupo minero amenazo con parar la Fundidora de Monterrey. Piden el cese del jefe de personal del Hospital Universitario.

Asuntos agrarios.

Se realizo congreso nacional de la Central Campesina Independiente (CCI). Entregan dos mil hectáreas a ejidatarios. Se crea plan para la creación del Centro de Investigaciones Agrícolas.

Asuntos estudiantiles.

Proponen a Alfonso Rangel Guerra para ocupar el cargo de rector. Se integra la Junta de Gobierno de la UANL. Reestructuración del Hospital Universitario. Estudiantes de arquitectura devuelven la torre de rectoría. Toma de posesión de Leal Flores como rector. La universidad planea la creación del bachillerato único. Maestros de la UANL promueven estudios en las zonas áridas. Alumnos de Arquitectura temen perder el semestre. Autoridades mandan anteproyecto de reforma universitaria a todos los alumnos. Ulises Leal acepta el diálogo en la Facultad de Medicina. Estudiantes acusan a dirigentes rojos. Admisión a la mayor parte de aspirantes a Medicina. Agrupación marxista actúa entre estudiantes y obreros (Federación Democrática Obrera Estudiantil FDOE)

Otras cajas relacionadas

Cajas: 1202B (01-oct-1970/28-feb-1971); 1202B (01-mar-1971/28-may-1971); 1203A (29-may-1971/14-jul-1971); 1203B (01-dic-1971/31-mar-1972).

Folios
637
Expediente
1
Caja
637