Fecha de inicio

1971-01-03

Fecha de termino

1971-02-08

Lugar

San Luis Potosí

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado. Información periodística: -El sol de San Luis- y -El Heraldo-.

Asunto

Gobierno.

Critica el gobernador Antonio Rocha Cordero a dependencias federales. El presidente municipal emprende campaña en pro de los pobres. Luis Echeverría a favor de la política financiera y revolucionaria.

Asuntos políticos.

Se pone en vigor nuevos precios. Anteproyectos de obras desérticas. Aumento en el precio del azúcar. Obras para el semidesierto potosino. Diferentes sectores de la población claman acción efectiva contra la especulación. Ayuda de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a zonas áridas, para la transformación de zonas productivas. Frustrada función de obras de infraestructura a nivel ejidal. Ambicioso plan de recuperación del sistema ferroviario del país. Se inicia en el estado nueva dinámica para el desarrollo industrial. Grave crisis de agua potable afecta a treinta y seis comunidades.

Asuntos laborales y empresariales.

En plena efervescencia la política magisterial. Inconformidad del Frente Revolucionario de Unificación Magisterial (FRUM) ante la asamblea de la sección 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores e la Educación (SNTE). Patente es la división que existe entre las filas del magisterio. Piden maestros el cese del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Rompen relaciones la sección 52 de maestros y la dirección de educación. Suspenden paro de labores en la Escuela de Estomatología. Piden maestros al gobierno que no se descuente la cuota sindical. La Cámara Nacional de la Industria y Transformación (CANACINTRA) a favor de la descentralización de la industria. Los rieleros de la sección 24 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM) actuarán como inspectores de precios. Se registra sabotaje en los patios de la terminal ferroviaria.

Asuntos agrarios.

Impulso a los sectores agropecuarios. Piden a las autoridades agrarias una formula aplicable para dar vigencia a la infraestructura ejidal. Se propone la industrialización del maguey en beneficio de los campesinos.

Asuntos estudiantiles.

Huelga de estudiantes de medicina de la Universidad de San Luis Potosí. Estudiantes combaten el narcotráfico.

Otras cajas relacionadas

Cajas: 1223B (01-sep-1970/12-ene-1971); 1223B (13-ene-1971/25-may-1971); 1224A (26-may-1971/30-nov-1971); 1224A (01-dic-1971/31-may-1972).

Folios
400
Expediente
2
Caja
638