1971-01-18
1971-06-30
San Luis Potosí
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística: -El Sol de San Luis- y -El Heraldo-.
Gobierno.
Pide el gobernador se investigue la desaparición del agente de gobernación Zeferino Leyva Reyna. El presidente entrega presupuesto para los cañeros. El presidente toma medidas de ayuda para la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Los presidentes de la sociedad de alumnos acuerdan una entrevista con el presidente. El gobernador entrega donativo para el Palacio de Justicia. El presidente pide a campesinos sujetarse a normas y técnicas y disposición en cuanto a materia de riego. Gira de trabajo de Luis Echeverría por el estado. Mensaje del gobernador a la juventud. Propone el presidente plan turístico donde participen los ejidatarios. La anarquía se presenta en el municipio de Valles. Se inicia la reforma penitenciaria. Afronta la iglesia carencia de sacerdotes.
Asuntos políticos.
Los distribuidores gaseros locales desafían a la Secretaría de Industria y Comercio (SIC). José Luis Vega asume la titularidad de la penitenciaria. Dependencias oficiales son paralizadas por falta de fondos. Funcionarios del gobierno federal en el estado manifiestan sus bienes particulares. Solidaridad potosina por la expulsión de los rusos. Economistas piden una reestructuración a fondo del sistema forestal. Perforan pozos de la zona árida del estado. Se vuelven inoperantes las tiendas de Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO). Se presenta un alto porcentaje de iletrados en el estado. Incendio en las instalaciones de ferrocarriles. Campaña federal para regularizar a transportistas ilegales. Quejas ante la SIC por el aumento del precio de la carne. Invierte la Secretaría de Obras Publicas (SOP) en obras de integración vial.
Asuntos laborales y empresariales.
Sufre un atentado el ferrocarril Azteca. Se registra fraude en los Ferrocarriles Mexicanos. La sección 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), inició pláticas con el gobernador del estado. La Confederación de Trabajadores de México (CTM) impide la salida de la Federación Regional de la Huasteca. Acuerdos del gobierno y el magisterio. Culpan al comité coordinador de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) de las fallas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Agitación en la sección 26 del SNTE. Declaran existencia de unidad obrera en torno al gobierno federal.
Asuntos agrarios.
Despojan de sus tierras a ejidatarios de El jabalí. Acaparamiento de parcelas en la huasteca. Plan pro campesino en el altiplano. Iniciativa de reforma agraria. Autorizan presupuesto para el agro potosino. Invasión de tierras de San Juan de Guadalupe. La Liga de Comunidades Agrarias (LCA) apoya reforma de la Ley Agraria. El Colegio de Ingenieros Civiles realiza evaluación de los recursos del desierto. Denuncian invasión de 1,800 hectáreas del ejido Nuevo Aquismon. Aportación del gobierno federal al programa de conservación de suelos. Deroga la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC) concesiones de inafectabilidad ganadera. Revive viejo problema agrario en el ejido Ojo de Agua. Niegan créditos a ejidatarios por no pagar deudas anteriores. Auscultación para designar al nuevo líder estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC). La DAAC brinda protección a los cañeros. Se acelera el auxilio a campesinos en las obras de beneficio comunal. El gobierno federal pide el fraccionamiento de las unidades ganaderas de Arriaga y Sarabia. Gran daño causa las heladas en los pastos, amenaza de una gran crisis. Se registran siete incendios semanales y amenaza con la destrucción de diez poblados. Muere ganado por la falta de agua. Las fuertes sequías afectan el estado.
Asuntos estudiantiles.
Ricardo Eiger realiza donativo a la universidad. Es autorizado más equipo para el tecnológico. La directiva de la sociedad alumnos ayuda a evitar el contrabando. Se pretende reforma educativa adaptada a las características regionales. Triunfo de la planilla Coral, parar llevar la dirección de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU). Se lleva acabo el seminario estatal para la reforma educativa. Creación de patronatos para auxiliar económicamente las universidades. Demanda de la juventud a que se cumpla la verdadera autonomía universitaria. Renovación de libros de texto en las escuelas primarias. Inaugura el gobernador el torneo nacional de oratoria de escuelas tecnológicas. Se forman brigadas estudiantiles para el auxilio a sectores rurales. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ayuda a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Se forma en Querétaro la Federación de Estudiantes.
Cajas: 1223B (01-sep-1970/12-ene-1971); 1223B (13-ene-1971/25-may-1971); 1224A (26-may-1971/30-nov-1971); 1224A (01-dic-1971/31-may-1972).