Fecha de inicio

1971-01-03

Fecha de termino

1971-06-19

Lugar

San Luis Potosí

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado. Información periodística: -El Sol de San Luis- y -El Heraldo-.

Asunto

Gobierno.

El gobierno decide realizar obras para el semidesierto potosino. Investigan las acusaciones contra el alcalde, Javier Gallegos. Llama el presidente a detener el contrabando y el tráfico de las drogas. El congreso acuerda apoyar la política financiera y revolucionaria del presidente. Funcionarios del gobierno federal declaran sus bienes particulares. El presidente Luis Echeverría Álvarez recibe al gobernador; realiza gira por el estado y respalda la universidad potosina.

Asuntos políticos.

Proyecto de obras para el altiplano. Alza de subsistencias. El general Limón Jara, jefe de la zona militar 12, investiga a Arturo Chávez Pérez y Andrés Contreras Islas, por su vinculación al Movimiento Armado Revolucionario (MAR). Piden expulsión de Javier Gallegos, del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Se incrementan los grupos de población en el altiplano. Ayuda de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a zonas áridas. Se plantea nueva dinámica para el desarrollo industrial. Protesta de vecinos de Villa Artista por la destitución del delegado Torres. Nombran a Salvador Núñez como director de la Dirección de Educación Federal. Reactivación de pozos en el altiplano. Alto índice de iletrados. Desplome de precios, afecta la minería. Nuevo delegado del Registro Nacional de Electores. Se integra comisión para resolver los problemas indígenas. Indebido aumento del precio de la carne.

Asuntos laborales y empresariales.

Celebran asamblea las delegaciones más importantes del sistema magisterial estatal. Plan de recuperación del sistema ferroviario. Décimo congreso extraordinario de la sección 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). División entre las filas del magisterio. Piden los maestros el cese del director de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Maestros piden se evite el descuento por cuota sindical. La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) presenta interés en la descentralización industrial. Denuncian la violación de la Ley de Trabajo en San Luis Potosí. Se realiza asamblea para elegir comité ejecutivo de la sección 30 del de Trabajadores de la Industria Cinematográfica (STIC). Descontento entre las 29 organizaciones sindicales afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Sabotaje en las instalaciones de la terminal ferroviaria. Es encarcelado el periodista local Enrique García. Cuantioso fraude a Ferrocarriles Nacionales.

Asuntos agrarios.

Frustradas las obras en torno al proyecto ejidal. Posible industrialización del maguey. Liberan a 32 campesinos acusados de invasión de tierras. Vinculaciones de los campesinos con la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO). Lista de precios de tractores, guanos y fertilizantes. Acaparamiento de parcelas en la huasteca. Se crean fórmulas de asistencia en el altiplano. Necesaria la iniciativa de reforma agraria para el país. Denuncian invasión de tierras del ejido Nueva Aquismon. Pesimismo en el campo por la grave sequía. Es cesado Jesús González como gerente del Banco de Crédito Ejidal. La Central Campesina Independiente (CCI) celebró su primer congreso regional agrario en Tanquián. Deroga el Departamento de Asuntos agrarios y Colonización (DAAC) concesiones de inafectabilidad ganadera. Piden equidad los ejidatarios ixtleros en cuanto a precios justos. Auscultación para designar al nuevo líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC). Varias poblaciones sufren de escasez de agua potable. Las heladas causan grandes daños en pastos. Se registran fuertes incendios forestales.

Asuntos estudiantiles.

Se forma la Federación Estudiantil de Querétaro. Estalla la huelga en la Escuela de Medicina de la Universidad Potosina y buscan diálogo con sus superiores. Suspendido el paro en la Escuela de Estomatología. Alumnos de preparatorias entregan peticiones a las autoridades universitarias. Estudiantes potosinos se entrevistan con el presidente. Se crea la reforma educativa adaptada a las características regionales. Se realizan elecciones para elegir mesa directiva de la Federación de Estudiantil Potosina. Estudiantes del estado se solidarizan con estudiantes de Monterrey. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) apoya a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Piden estudiantes una verdadera autonomía universitaria.

Sociedades civiles y religiosas.

Afronta grave crisis la iglesia por falta de sacerdotes.

Otras cajas relacionadas

Cajas: 1223B (01-sep-1970/12-ene-1971); 1223B (13-ene-1971/25-may-1971); 1224A (26-may-1971/30-nov-1971); 1224A (01-dic-1971/31-may-1972).

Folios
559
Expediente
1
Caja
639