1971-06-21
1971-11-11
San Luis Potosí
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística: -El Sol de San Luis- y -El Heraldo-.
Asuntos penales.
Denuncian cuantioso fraude a Ferrocarriles Nacionales. Contrabando de estaño y mercurio. Detienen a Felipe Valle Espinosa. Es herido de bala Javier Gallegos, presidente municipal de ciudad Valles.
Gobierno.
Llega el presidente a la zona de la epidemia de encefalitis. Impulsa Luis Echeverría a la minería. Rinde su informe de gobierno Antonio Rocha.
Asuntos políticos.
La Secretaría de Obras Publicas (SOP) invirtió en obras de integración vial al estado. Surge la Unión de Contribuyentes de Valles. Reunión para conmemorar los sucesos políticos y sociales de 1961. El centralismo burocrático frena el desarrollo. Indebido aumento del precio de la carne. Fracaso de los mercados sobre ruedas. Perforación de más de 200 pozos. Tensión entre los grupos en pugna con relación al atentado de Javier Gallegos. Ineficaces los graneros populares. Tres mil familias potosinas en la miseria. Comerciantes piden al gobernador no cerrar el consulado de los Estados Unidos. Fue encontrado el coche de Zeferino Leyva agente de la Dirección Federal de Seguridad (DFS). Se comenta que Felipe Galván Bartolini es de filiación comunista y participo en los hechos del 10 de junio. Reportan la desaparición de un agente de Gobernación.
Contingencia.
Epidemia de encefalitis en el estado. Campaña contra la mosca -pinta-. Cuantifican daños causados por la encefalitis. Reciben ayuda presidencial los damnificados por la encefalitis. Levantan cuarentena en las villas de Arriaga y Reyes.
Asuntos laborales y empresariales.
Trabajadores declaran el fracaso de cooperativismo en México. Se celebró asamblea del movimiento sindical ferrocarrilero. La Asociación Nacional de Mineros propone reformas a la estructura de la minería. Congreso general de la federación cetemistas. Congreso ordinario estatal de la Federación de Trabajadores al Servicio del Estado (FTSE) de San Luis Potosí. Se presenta desorden en asamblea delegacional del magisterio. Se realiza el consejo nacional extraordinario de electricistas inconformes. Se presenta inconformidad por la disparidad de las leyes agraria y minera.
Asuntos agrarios.
Expropiación de 12 mil hectáreas en la huasteca. La encefalitis amenaza a ganado al municipio de Villa de Guadalupe. Investigan latifundios disfrazados. Declaran adversa la situación en el campo. Existen más de cinco millones en perdidas por la encefalitis. Se planea una industrialización rural. El Banco Ejidal exigirá el pago de los créditos prestados a campesinos.
Asuntos estudiantiles.
Grave panorama educacional en el campo. Elevado rechazo a aspirantes a ingresar a la universidad. Serio problema educativo, por falta de cupo en las escuelas. Cuotas en escuelas oficiales. Huelga en la Escuela de Economía. Cambia de subdirector de la Escuela de Física. Discuten alumnos reforma educativa. La Federación de Estudiantes crea una ley de responsabilidades para representantes estudiantiles. Se realiza manifestación para recordar a los caídos del 2 de octubre de 1968. Aumento del 100% de subsidio para la universidad.
Cajas: 1223B (01-sep-1970/12-ene-1971); 1223B (13-ene-1971/25-may-1971); 1224A (26-may-1971/30-nov-1971); 1224A (01-dic-1971/31-may-1972).