1971-06-12
1971-11-01
San Luis Potosí
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística: "El Sol de San Luis- y -El Heraldo-.
Gobierno.
Pospone su visita el presidente, Luis Echeverría.
Asuntos políticos.
Carencia de presupuesto frena a las dependencias federales en el estado. Acción legal contra la pornografía. Plan para la creación de un banco ferrocarrilero. Piden reorganización de la policía judicial. Se introduce costalera infestada al país. Se presenta especulación con los alimentos. El jefe de la 12ª. zona militar anuncia que Baja California afronta prácticamente una invasión de los Estados Unidos. Causa polémicas la ley de armas. Inaplazable el auxilio al Altiplano del Potosí. Auxilio militar para la zona árida. Se realiza confrontación presbiteriana.
Asuntos laborales y empresariales.
La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) gestiona para que no sea suprimido el consulado de Estados Unidos. Reunión de maestros para revisar los métodos de enseñanza a nivel medio superior. Peligro de paralización en el transporte urbano. Son enjuiciados dieciséis maestros por causar desordenes. Paro de electricistas, sin suspensión de servicios. Se crea el consejo técnico pro ixtleros. No aceptan la separación de la sección 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Protestan estudiantes y obreros del charrismo sindical. Crean problemas agentes federales. Se realiza mitin con la presencia del exdirigente ferrocarrilero Demetrio Vallejo y amenaza con tomar la sección 24 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros (STFRM). Grave crisis se presenta en la industria de fibras duras. Inestable situación de la textil Soledad. Legislación sobre la vivienda. Tres textileras cerrarán. Consideran inadmisible la ley turística. La industria minera nacional declara que es un mito la mexicanización. La Forestal acaba con la industria textil.
Asuntos agrarios.
Estancamiento del plan nacional de ovinos. Se imponen limitaciones a la agricultura y ganadería. Freno a la tala y tráfico ilegal de maderas finas. Fracaso en la ganadería ejidal. Piden respeto a la ley agraria. Fracaso de seis ejidos pilotos. El Departamento de Asuntos agrarios y Colonización (DAAC) promueve la organización ejidal. Congela el Banco Ejidal programas de créditos vitales. La depresión amenaza al crédito agropecuario. Estudian problemas de la aplicación de la ley agraria. La Confederación Nacional de la Pequeña Propiedad Agrícola y Ganadera pide que las hectáreas ociosas se produzcan. La sequía amenaza el estado.
Asuntos estudiantiles.
Se irán a paro siete universidades si no renuncia Gonzalo Armieta Calderón. Decretan paro estudiantes del tecnológico. Se realizan elecciones para elegir nuevo rector. Es electo Leyva Torres como nuevo rector.
Cajas: 1223B (01-sep-1970/12-ene-1971); 1223B (13-ene-1971/25-may-1971); 1224A (26-may-1971/30-nov-1971); 1224A (01-dic-1971/31-may-1972).