Fecha de inicio

1971-03-12

Fecha de termino

1971-06-06

Lugar

Puebla

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado. Información periodística: -El Sol de Puebla- y -La Opinión-. Informes de agentes.

Asunto

Gobierno.

El gobernador Rafael Moreno Valle preside los festejos del primero de mayo. Cesión de la Cámara de Diputados para discutir la creación de un corredor industrial en el estado. Suspensión de varias obras públicas. Nacional Financiera (Nafinsa) ofrece créditos para la creación de un corredor industrial. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) crea más clínicas. La Secretaría de Obras Publicas (SOP) sede presupuesto para la creación de carreteras. Se detecta cuantioso fraude al Banco Ejidal, se acusa el gerente de Tecamachalco. Confiscan tres camiones cargados de madera. Son descubiertos negocios que comercian con la tala ilegal. Se inician censos industriales y comerciales en el estado.

Asuntos políticos.

Se detectan más de 300 guerrilleros; se dice que 500 más son entrenados en campos comunistas. Camioneros y comerciantes piden garantías frente a guerrilleros. Buscan en el estado a presuntos guerrilleros del Movimiento de Acción Revolucionaria (MAR). Ola de protestas en Tehuacán por abusos del regidor y de la policía. Son puestos en libertad tres vendedores ambulantes. Se presentan olas de crímenes en Xicotepec y Huauchinango. Se registra zafarrancho en Tehuatlán. Se eleva el precio de la carne y la Secretaría de Industria y Comercio (SIC) asegura que no existirá escasez. Vence plazo para la instalación de la comisión estatal electoral. Nuevas modalidades del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para designar candidatos.

Asuntos agrarios.

Se inician siembras de temporal. Ejidatarios invaden terrenos destinados a un campo deportivo. Confrontación entre rancherías del municipio de Ajalpa. Problemas de usufructo de tierras en el municipio de Tecamachalco. Mayor producción de azúcar en Atencingo. Descontento del Comité Campesino de ciudad Serdán con autoridades. Exempleados del Departamento Agrario aleccionan agitadores. Existe agitación en el municipio de Huixcolotla por la posesión de un surtidor de agua. Alarma en el agro por sequías. La zona sur del estado sufre grandes sequías.

Asuntos laborales y empresariales.

Peligro en la industria textil de una futura huelga. Asamblea del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM), de la sección 21 de filiación vallejista. Fidel Velázquez, líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), inauguró la 56ª asamblea general del consejo estatal de la Federación de Trabajadores de Puebla. Burócratas ponen ultimátum al gobernador para que resuelva sus conflictos. Se realiza primer pleno extraordinario de representantes ejecutivos delegacionales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). La Unión de Propietarios y Arrendatarios de Farmacias del estado, se quejan de competencia desleal por las farmacias Fénix. Miembros del SNTE amenazan con huelga por aumento de salario. La Unión de Propietarios y Arrendatarios de Carnicerías, realizaron asamblea. Los miembros del comité del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, sección 1, celebraron su congreso seccional ordinario. Anuncia el secretario general del SNTE aumento de salarios del magisterio federal. Son afectadas 150 familias por el cierre de la fábrica de Zacatlán. La Unión de Locatarios del mercado La Victoria decreta huelga.

Asuntos estudiantiles.

Estudiantes pro- reforma universitaria de la Escuela de Derecho participan en enfrentamiento armado. Relación de estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) detenidos por el secuestro de un camión. Dos estudiantes son baleados, se acusa al rector. Afuera de la cárcel municipal reparten volantes estudiantes de la Preparatoria Popular. La Universidad Técnica capacita obreros. En la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), son nombrados electos consejeros universitarios. Molestia por el nombramiento del rector interino, Ignacio Flores. Alto porcentaje de deserción en la UAP. Circula periódico estudiantil que ataca al imperialismo yanqui. La Escuela Preparatoria Diurna Benito Juárez, mantiene paro de labores. Protesta de estudiantes por la detención de compañeros. Estudiantes de medicina se quejan de agresiones por parte de estudiantes de Derecho. Protesta de estudiantes contra el pistolerismo. Asamblea de estudiantes en torno al problema de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Asuntos internacionales.

Es admitida la decisión del gobierno mexicano con referente a la expulsión de cinco diplomáticos soviéticos.

Asuntos penales.

Se detecta plantío de marihuana. Enérgica acción del ejército contra el narcotráfico.

Otras cajas relacionadas

Cajas: 1213B (19-ene-1971/10-mar-1971); 1213B (20-ene-1971/10-mar-1971); 1214A (11-mar-1971/24-may-1971); 1214A (25-may-1971/10-ags-1971);1214B (11-ags-1971/30-nov-1971).

Folios
639
Expediente
2
Caja
640