1971-08-20
1971-11-09
Puebla
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística: -El Sol de Puebla-. Informes de agentes.
Gobierno.
Difusión al primer informe de gobierno de Luis Echeverría. La legislatura local glosará el primer informe de gobierno. Asegura la Secretaría de Industria y Comercio (SIC) resolver el problema de la carne. La banca privada comenta el discurso del presidente de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La Comisión Federal de Electricidad (CFE) invierte en obra de electricidad. Mil trabajadores renuevan su contrato.
Asuntos políticos.
Repercute en el estado el descenso del dólar. Se registran alzas en las tarifas eléctricas. Protestan contra las drogas y el vicio. Se celebran 16 convenciones distritales. El Partido Acción Nacional (PAN) celebró su convención distrital. Convención ordinaria municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Afecta a los textiles la escasez de algodón. Clima de agitación en Huehuetlán, por las elecciones. Aumentan impuestos catastrales. El PAN realiza convención municipal. Protestan locatarios por la existencia de tianguis. El PRI, PAN y el Partido Autentico de la Revolución Mexicana (PARM) registran a sus candidatos. Repudio en Zacatlán a los candidatos del PRI. Protestan dos colonias por el aumento de impuesto predial. La Unión de Locatarios del Mercado 5 de Mayo, amenaza con no pagar impuestos.
Asuntos agrarios.
Asamblea en Atencingo. Campesinos sin protección frente a los acaparadores. Nuevo agente de agricultura. Ejidatarios forman la Unión Agrícola Ejidal. Asamblea de la Central Campesina Independiente (CCI). Descontento en el municipio de Izúcar por falta de acuerdos ante la Delegación Asuntos agrarios y Colonización (DAAC). Comienza en Acapulco la convención textil. Se crea un centro piloto para incrementar la ganadería.
Asuntos laborales y empresariales.
La Alianza de Camioneros de Puebla pide autorización para subir tarifas. Trabajadores de la industria bonetera revisan contrato laboral. Trabajadores de Exclusiva Capri emplazan a huelga. Coordinadores de tele aulas amenazan con renunciar masivamente. Buscan textileros nuevos mercados de producción. Expone la Confederación de Trabajadores de México (CTM) la falta de viviendas para los obreros sindicalizados. La sección 106 del Sindicato de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (STERM) manifestó desacuerdo con la titularidad del contrato colectivo de trabajo. Pide la CTM productos de calidad para combatir el contrabando. Expresa la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) apoyo a Galván, líder de los electricistas. Amenazan con el cierre de embotelladoras. Llega al estado caravana de maestros del estado de Veracruz.
Asuntos estudiantiles.
Estudiantes repudian al grupo Terracistas. Se venden ilegalmente terrenos de la universidad. El grupo Reforma Universitaria culpa al gobernador por la protección de pandilleros. Protestas por los eventos violentos sucedidos frente al edificio carolino. Piden ampliación de labores en la Preparatoria Nocturna Benito Juárez. El grupo Juventud Nueva acusa al profesor Luis Rivera Terrazas de ser miembro del Partido Comunista Mexicano (PCM). Alumnos de la Preparatoria Nocturna piden la destitución del director. Triunfa la planilla Integral Definida para ocupar la mesa directiva de la sociedad de alumnos de la Escuela de Ingeniería. Un grupo de estudiantes se manifiesta en contra del festival de Avándaro. El personal del departamento escolar de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) se queja de despidos injustificados. Arrojan bomba molotov y gasolina frente a las puertas del edificio carolino. Oscar Salamanca Rossano, ex jefe del departamento escolar de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), sufre atentado. Otro atentado a estudiantes de la Facultad de Medicina.
Contingencia.
Control sobre la plaga de la mosca pinta. Exceso de lluvias y heladas pueden afectar las siembras. Se desborda el río Atoyac. Se pierde 60% de la cosecha por la presencia de plagas.
Asuntos penales.
Gavillas de bandoleros despiertan temor en la sierra norte del estado. Siguen actuando impunemente contrabandistas. Sergio Castillo, Roberto Criollo y Daniel Carbajal, son identificados como presuntos responsables de los atentados que han sufrido varios funcionarios de Teotitlán. Es asesinado el diputado suplente Álvaro Huerta Ramírez.
Cajas: 1213B (19-ene-1971/10-mar-1971); 1213B (20-ene-1971/10-mar-1971); 1214A (11-mar-1971/24-may-1971); 1214A (25-may-1971/10-ags-1971);1214B (11-ags-1971/30-nov-1971).