Fecha de inicio

1971-11-10

Fecha de termino

1971-12-31

Lugar

Puebla

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado. Información periodística: -El Sol de Puebla-. Informes de agentes.

Asunto

Gobierno.

Declara la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO) la eliminación de coyotes. Alza general de rentas en todo el estado. Programa de casas para obreros.

Asuntos políticos.

Cierre de campaña de los candidatos a presidentes municipales. Zacatlán votará por una planilla independiente. El Partido Autentico de la República Mexicana (PARM) realiza cierre de las campañas. Informe de la conflictos políticos en el estado. Documento sobre elecciones de presidentes municipales y diputados locales. La Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC) discute sobre nueva ley inquilinaria. Votación global obtenida por los candidatos a presidentes municipales postulados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN). Resultados parciales de las elecciones de Izúcar de Matamoros. El Partido Democrático Mexicano (PDM) publica manifiesto donde expresa su repudio por la guerrilla. Conflictos políticos en los municipios de Teziutlán, Izúcar de Matamoros y Zacatlán. El presidente de la comisión electoral en Izúcar, dio a conocer resultados de la votación. Candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para diputados locales resultaron electos. Informe del término del cómputo de las elecciones para diputados locales del 15 distrito. Resultados de las votaciones llevadas a cabo en los distritos 6, 7, 9, 11 y 14. Despierta optimismo el anuncio del presupuesto federal de 1972. Parte caravana al Distrito Federal, para manifestarse en contra de las imposiciones del PRI en el estado. Balance anual de la junta de conciliación y arbitraje. La población de Zacatlán impide que la planilla electa tome posesión. Veinticinco garitas suspendieron el servicio a las 11 horas.

Asuntos laborales y empresariales.

Llegan a acuerdo el representante de la Alianza de Camioneros y los trabajadores del volante. Se invita a los vallejistas a formar un partido político. Afecta a los obreros el receso de ventas en la industria textil. La sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lanzó convocatoria para renovar su mesa directiva. El Sindicato de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (STERM) reclama contratos de obras de electrificación. El STERM llama a la realización de congreso ordinario. Se realiza el sexto congreso de los maestros de la sección 51 del SNTE. Otorga la Secretaría de Educación Pública (SEP) 173 plazas para maestros federales. La sección 106 del STERM, efectuó manifestación obrero estudiantil.

Asuntos agrarios.

El estado se prepara para la venta de cosecha de maíz. Amador Hernández agita a campesinos del ejido San Lorenzo Teotipilco, para la construcción de un balneario. En ciudad Serdán se presenta inconformidad por la imposición de dos munícipes. En Huauchinango peligro latente de invasión de tierras.

Asuntos estudiantiles.

Inconformidad de estudiantes por el nombramiento de Julián Cali, como secretario de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP). Se presentan detonaciones en el Edifico Carolino de la UAP. José Revueltas dicta conferencia en la UAP.

Otras cajas relacionadas

Cajas: 1213B (19-ene-1971/10-mar-1971); 1213B (20-ene-1971/10-mar-1971); 1214A (11-mar-1971/24-may-1971); 1214A (25-may-1971/10-ags-1971);1214B (11-ags-1971/30-nov-1971).

Folios
368
Expediente
3
Caja
641