Fecha de inicio

1971-03-29

Fecha de termino

1971-08-10

Lugar

Veracruz

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado.

Asunto

Gobierno.

Se presenta el más alto presupuesto educativo en la historia del estado. Mayor movilidad y funcionamiento tendrán los dos puertos del golfo.

Asuntos políticos.

Escándalo por el contrabando en el norte del estado. Se publica la convocatoria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para diputados locales.

Asuntos estudiantiles.

Antecedentes de los dirigentes estudiantiles Juan Montaño y Francisco García. Se designa director de la Facultad de Ciencias.

Asuntos laborales y empresariales.

La directiva de la sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) hace gestiones ante el gobernador del estado para que se les concedan préstamos a corto y largo plazo. Los representantes de la directiva del movimiento sindical ferrocarrilero de la sección 25 (Tierra Blanca) denuncian a Lógico Salomón y Gerardo Vázquez por haber incitando a los trabajadores de esa sección, para tomar por la fuerza una oficina en poder de un grupo vallejista. Actividades del SNTE en San Andrés Tuxtla, Acayucan y otros. Los trabajadores ferrocarrileros de la sección XII se quejan por la falta de atención médica y ausencia de líderes de la sección. Se organiza en Veracruz y Puebla el movimiento para maestros de enseñanza primaria y media, para constituir un nuevo sindicato.

Asuntos agrarios.

Integrantes de la vieja guardia agrarista de Veracruz muestran diferencias profundas; Leopoldo Caracas y Gonzalo Anaya quieren ser elegidos por la liga para la representación popular por el distrito del paso del Macho. Se presentan diversas denuncias ante el delegado de la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC). Colapso económico en la zona tabacalera del estado.

Otras cajas relacionadas

Folios
302
Expediente
1
Caja
650