1972-06-06
1972-11-07
Durango
AGN 12. Español. Desatado. Hongos. Información periodística: -El sol de Durango-. Informes de agentes.
Gobierno.
Consideraciones acerca de registro de armas. Reporte de recepción de informe presidencial. IV Informe de gobierno del ingeniero Alejandro Páez Urquidi. Inconformidad de habitantes de ciudad Lerdo por el proyecto ciudad Laguna. Visita de embajador de Perú al estado doctor Alfonso Benavides Correa. Planeación de exportación de productos a Inglaterra. Censo de industrias para investigar contaminación.
Asuntos políticos.
Programa de empadronamiento en el estado. Protesta de la Unión Popular Independiente, Frente Popular de Lucha Duranguense, por alza de precios al agua potable y alcantarillado. Vigilancia de peleas de gallos y carreras de caballos. Asalto a dirigentes del ejido Pueblo Nuevo, investigación y ubicación de posibles asaltantes. Decomiso de revistas de pornografía. Reporte de vejaciones a tarahumaras en Guanacevi.
Asuntos agrarios.
Quejas contra el delegado de la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC). Entrega de cabezas de ganado a ejidatarios por el DAAC. Carta abierta de colonos de la región de los Llanos, en los municipios de Guadalupe Victoria y Cuencamé. Protesta por tarifa del agua. Solicitud de expropiación de tierras de la familia Mattar por el DAAC. Protesta por falta de resolución presidencial a comuneros de San Antonio de Nevarez, municipio de Papasquiaro. Problema entre campesinos y ganaderos por posesión de terreno en San Juan del Río, Durango. Brotes de encefalitis en municipio de Vicente Guerrero. Obras en las regiones áridas. Créditos a campesinos de La Laguna. Inspecciones de hectáreas de girasol. Informes de baja en la producción frutícola y éxodo de campesinos por sequías. Derrumbes en la carretera a Mazatlán. Contaminación de agua potable.
Asuntos laborales y empresariales.
Nivelación de salarios mínimos a trabajadores de salubridad. Problema de transportistas. Operación de lavadora de lana por Nacional Financiera (Nafinsa). Medidas para contrarrestar la huelga de tortilleros. Suspensión de medicinas a maestros estatales por falta de pago. Huelga de burócratas. Apoyo entre maestros estatales y federales, planes de huelga de sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Opiniones por aumento de sueldo a maestros del Movimiento Revolucionario del Magisterio (MRM). Toma de instalaciones del Sindicato de Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM), sección 37 (vallejistas). Manifestación del Comité Coordinador de Acción Popular y Sindical de Durango con la participación de Valentín Campa. Detención de Jesús San Juan Fraire exsecretario de trabajo y conflictos de la fábrica textil Nueva Vizcaya S.A. por abuso de confianza.
Asuntos estudiantiles.
Paros en el Tecnológico de Durango por falta de pago a profesores, seguimiento de problema y solución al mismo. Toma de granja avícola de la Secretaría de Agricultura (SAG) por estudiantes de veterinaria y preparatoria. Paro de labores de la sociedad de alumnos de la Escuela de Contaduría y Administración del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y renuncia de rector. Protestas estudiantiles por alza de precio en el transporte urbano. Donación de libros por la embajada estadounidense a alumnos del tecnológico. Elecciones en la directiva de sociedad de alumnos.
Contingencia.
Vacunación masiva contra la polio. Reporte de muertos por enteritis. Campaña contra enfermedades intestinales. Nota de encefalitis equina en humanos en San Pedro de la Máquina, Durango y su investigación. Muerte de equinos por encefalitis, incineración de equinos en San Juan y Canatlán y campaña de vacunación. Empréstito para combatir la garrapata. Alarma por sequía. Pérdida de cosechas por la sequía en Llanos de Victoria, Guatime y Paonas. Pérdida de cosechas en Súchel, Vicente Guerrero, Nombre de Dios y Panoas.
Cajas: 1169A (01-mar-1972/20-jul-1972); 1169B (01-jul-1972/23-ene-1973).