1972-09-04
1972-11-19
Nuevo León
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística: -El Norte- y -Tribuna de Monterrey-. Informes de agentes.
Gobierno.
Se inicia el segundo seminario de Protección a la Infancia de Nuevo León.
Asuntos políticos.
Un grupo de 70 personas pertenecientes a las colonias Mártires de Tlatelolco y Genaro Vázquez se posesionaron de la secretaría de gobierno. Ignacio Vela, director del Hospital Universitario manda una carta a Luis Echeverría solicitando su intervención en el problema. Ramón Gómez, secretario general del Frente Auténtico del Trabajo (FAT) dicta una conferencia en la Escuela Normal. Conmemoran estudiantes, maestros, trabajadores y comunistas el 2 de octubre. La población de diferentes sectores respaldó al gobernador. En la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) proponen a Ulises Leal como gobernador. Organismo de estudiantes, paracaidistas y colonos piden el cambio de estructuras de gobierno. Trabajadores piden se reponga totalmente la vía férrea en Nuevo Laredo. Un frente de trabajadores y campesinos de izquierda junto con trabajadores de la UANL preparan manifestación contra el latifundio urbano. Designaron a Manir González, como director del centro de capacitación política del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Gavilla de maleantes moviliza a gran contingente policíaco. Se sospecha de sabotaje en accidente ferroviario. Descubren detonador para bomba conectado a los cables de una maquina chocada. Captura de una guerrilla local, llamada Liga Comunista Armada. Grupo de sediciosos secuestra un avión Boeing. Los tres secuestradores del avión son identificados como estudiantes de medicina de la UANL. Fueron detenidos y declarados José María Uranga y Hermenegildo Hernández como presuntos guerrilleros de la Liga de Comunista Armada;el plan de la liga era dinamitar la Fundidora de Monterrey. Son puestos en libertad los trabajadores de la fábrica de camisas Medalla.
Asuntos laborales y empresariales.
La sección 67 del Sindicato de Mineros celebró una asamblea. Piden a la Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, S. A. La reinstalación de 12 obreros. Ochocientos choferes, miembros de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) entregan documento al gobernador. Los dirigentes de la sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) apoyan a su nuevo comité ejecutivo. La sección ferroviaria pide a Luis Echeverría investigue los intentos de sabotaje que se presentaron. Paro de labores de camioneros por falta de garantías contra secuestros. Entrevista de trabajadores del sindicato de la universidad con el gobernador. Trabajadores universitarios trataron de tomar el palacio de gobierno. Se presenta una coalición de sindicatos para que se les paguen salarios mínimos profesionales. Trabajadores de la fábrica La Medalla se quejan de agresiones de un líder. El clero político busca la contraofensiva para neutralizar a la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
Asuntos estudiantiles.
La asociación de médicos residentes e internos del hospital universitario decretaron paro de labores. Reciben en el Hospital Universitario amenazas de un nuevo enfrentamiento. Son asesorados paracaidistas por el grupo rojo de la Preparatoria 3. La Federación Autentica de Trabajadores (FAT) adoctrina maestros en temas progresistas. El secretario general de la UANL convoca al Consejo Universitario; se anuncia el fin de la actual estructura académica. Repudian a la UANL el que quiera controlar a todas las universidades particulares. Realizan enfermeras universitarias paro de labores. Estudiantes de la Preparatoria 1 queman seis camiones que tenían secuestrados y exigen que la policía se retire de las inmediaciones. Se presenta división entre estudiantes de la Preparatoria 9. Tiroteo contra un grupo ulisista. Se registra balacera en la Preparatoria 1. Es detenido el estudiante norteamericano Lewis Ayala Cruz por disparar un rifle. Antecedentes de Lewis Ayala Cruz. Se registro un asalto a la Preparatoria 2. Es golpeado Luis Romero Cárdenas, estudiante de filosofía por trabajar para el rector. Es detenido Jorge González Cortés estudiante del primer año de la Preparatoria 8. Estudiantes de la Facultad de Ingeniería secuestran al Luis García Díaz, director de la Preparatoria 2. Desde automóviles balacean al Hospital Universitario. Grupos socialistas de la Universidad de Nuevo León y la Normal halagan el secuestro del avión Boeing.
Cajas: 1203B (01-dic-1971/31-mar-1972); 1203B (01-abr-1972/27-may-1972); 1205A (01-sep-1972/31-oct-1972); 1205B (01-nov-1972/16-dic-1972).