Fecha de inicio

1972-01-01

Fecha de termino

1972-07-22

Lugar

Oaxaca

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado. Información periodística: -Oaxaca Gráfico- y -Carteles del Sur-. Informes de agentes.

Asunto

Gobierno.

El presidente se entrevista con el gobernador, Fernando Gómez Sandoval. Se restituyen tierras a los huaves. Programa de los caminos rurales. Informe de actividades del presidente Echeverría en su visita a Oaxaca. Se inaugura la Confederación de Rotarios y Convención de la Barra de Abogados. Mario Moya Palencia, secretario de Gobernación (SEGOB) llega al estado. El municipio rinde homenaje a Benito Juárez. Comisión intersecretarial para la industrialización del istmo. Nuevo trazo de la carretera a Puerto Escondido. Inauguración del Instituto Mexicano de Cultura, en San Antonio Texas. Reunión de gobernadores en el istmo. Se rehabilita sistema penitenciario. Créditos para nuevos mercados. Reunión de salud pública. La castellanización de los indígenas es la meta del Instituto de Integración Social. Se definirán los límites de Oaxaca con Chiapas y Veracruz. Interés del estado de aplicar la Ley de Desarrollo Urbano. El Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI) es reestructurado. El subsecretario de la Secretaría de Obras Publicas (SOP) recorre la carretera a Guelatao.

Asuntos políticos.

Problemas en la construcción de la presa Cerro de Oro. Reuniones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la mixteca y la costa. Aumento del precio de artículos comestibles. Poblaciones del istmo expusieron sus ponencias al vocal ejecutivo de la comisión de desarrollo. Quejas por el cobro excesivo del consumo eléctrico. Investigación sobre las tierras en Puerto Escondido. Ampliación del fondo legal de Salina Cruz. Se comienza el registro de armas en hacienda. Vigilancia en Huatla de Jiménez por la época de hongos alucinógenos. Tercera asamblea estatal juvenil del PRI. Captura y explotación clandestina de tortuga en Puerto Escondido.

Asuntos laborales y empresariales.

Aumento de maestros en las zonas rurales. Nafinsa otorga créditos industriales a Oaxaca.

Asuntos agrarios.

Falta de atención del Instituto Mexicano del Café con respecto a los acaparadores. Los cañeros de la entidad divididos por falsos dirigentes. La Liga de Comunidades Agrarias (LCA) previene a campesinos para que no siembren marihuana. Sigue el conflicto de tierras en Santa Lucia Monte Verde. Se presenta problema de irrigación en diversas regiones del estado. Conflictos agrarios en pueblos de Jamiltepec. Aumentan terrenos de cultivo de arroz.

Asuntos estudiantiles.

Víctor Bravo Ahuja examina planos de la Ciudad Universitaria. Diálogo entre el secretario de educación y estudiantes técnicos. La Federación Estudiantil Oaxaqueña (FEO) pide la creación de escuelas de sociología, filosofía y letras.

Contingencia.

Amenaza una epidemia de tifoidea. Desnutrición y padecimientos infecciosos principales causas de la mortalidad infantil.

Otras cajas relacionadas

Cajas: 1208A (01-dic-1971/31-may-1972); 1208B (01-jun-1972/07-dic-1973); 1208B (08-dic-1972/31-ags-1973).

Folios
482
Expediente
2
Caja
683