1972-11-09
1973-06-05
Oaxaca
AGN 12. Español. Desatado. Hongos. Información periodística: -Oaxaca Gráfico- y -Carteles del Sur-.
Gobierno.
Víctor Bravo Ahuja, inaugura el Museo Regional de Antropología e Historia. El gobernador, Fernando Gómez Sandoval, pide a los campesinos denuncien a malos dirigentes y funcionarios banales. El titular de la Secretaría de Salubridad impulsa campañas sanitarias masivas. El Fondo de Equipamiento Industrial ofrece créditos para artesanía. Los gobernadores del sur y sureste del país esperan el auxilio federal para incrementar el turismo. Programa de inversiones de la Secretaría de Salubridad y Asistencia (SSA) para Oaxaca. Presupuesto para la construcción de caminos. Interés de comunidades indígenas por participar en el programa de caminos. Esther Zuno de Echeverría regala ocho mil molinos a familias humildes. Se reúne la comisión del istmo que preside Hugo Cervantes del Río; anuncia, secretario de la presidencia que en Juchitán que se creará una cuenca lechera del istmo. Jornada Médica Nacional. Instalan a los mixes fábricas de cabos de madera para elaborar herramientas y surtir a la Secretaría de Obras Publicas (SOP). Límites entre los estados de Veracruz y Oaxaca. Chontales al Programa Federal del Istmo. Manuel Garza Caballero, Director General de Educación Técnica Agropecuaria, sugiere un plan nacional de desarrollo rural, agrario y educacional.
Asuntos políticos.
Comunidades mixes exponen sus problemas y esperan solución. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) prepara actividades para la elección de diputados. Lista de precandidatos registrados a diputados federales. Asevera el Partido Popular Socialista (PPS) que Demetrio Vallejo no será postulado como diputado a falta de partido. Son detenidas ocho personas en el ataque a La Experimental. Asesinaron a dos miembros de la familia Iglesias Meza, en Jamiltepec. Agentes de Gobernación (SEGOB) hicieron una redada de hippies y contrabandistas en Puerto Escondido. Carestía de productos en el estado.
Asuntos agrarios.
Eliminan intermediarios del tabaco en Valla Nacional. Es renovado el comité ejecutivo de la Confederación Nacional Campesina (CNC). El gobierno y la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO) toman acuerdos para evitar la escasez de maíz. Otorgan créditos ilimitados para la agricultura y la ganadería. Se constituyó el primer ejido ganadero en la zona del Istmo. Se presenta invasiones de terrenos en el estado. Causa serios estragos un norte en el Istmo de Tehuantepec.
Asuntos laborales y empresariales.
Convenio con la Nacional Financiera S. A. (Nafinsa) para la rehabilitación a empacadores de Loma Bonita. Fracasa el paro nacional magisterial. Se reúnen secretarios delegacionales del magisterio. Trabajadores estatales laboraran sólo cinco días a la semana. El Comité Nacional de Maestros decidió sobre el conflicto de la sección 22. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) amplía su subestación en el estado. Son consignados ferrocarrileros por la balacera de Matías Romero. Reglamentan el establecimiento de molinos de nixtamal y tortillerías.
Asuntos estudiantiles.
Estudiantes técnicos se entrevistan con el presidente. Toman protesta los nuevos líderes estudiantiles de la Federación de Estudiantes Oaxaqueños (FEO). Renuncia Pablo González Casanova, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Cajas: 1208A (01-dic-1971/31-may-1972); 1208B (01-jun-1972/07-dic-1973); 1208B (08-dic-1972/31-ags-1973).