Fecha de inicio

1972-01-02

Fecha de termino

1972-04-11

Lugar

Puebla

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado. Información periodística: -El Sol de Puebla- y -La Opinión-. Informes de agentes.

Asunto

Gobierno.

Reunión de regidores que integran el nuevo ayuntamiento. Se realizan cambios de alcaldes de 217 municipios. Toma de protesta de los integrantes del ayuntamiento municipal. Campaña contra la pornografía.

Asuntos políticos.

Protestas ejidales en oposición a corredor industrial y nuevo aeropuerto. La Unión de Propietarios de Predios Rústicos y Urbanos, dirigida por Alejandro Alfaro Hernández, realiza mitin por aumento del impuesto predial. Informe de la situación que prevalece en el sector estudiantil de la ciudad de Puebla. Informe de la manifestación obrero estudiantil campesina del estado. Se realiza reestructuración de los cuadros directivos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En la zona 25 militar se realizan prácticas contra guerrillas. Informe de las elecciones para la junta auxiliar en Santa Bárbara, Almoloya y Cholula. Se informa de 100 fábricas clandestinas que no cumplen con la Ley del Trabajo. Informe sobre las caravanas que salieron de Puebla y Tlaxcala hacia la ciudad de México. Se denuncia saqueo arqueológico en Totimehuacán.

Asuntos agrarios.

Elecciones de dirigentes ejidales en San Salvador Huixcotla. Dotación de tierras en el ejido Tixtepec. Oposición armada a un estudio de tierras por parte de la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC). Se suspenden asambleas de sociedades de crédito ejidal de Atencingo y Galarza. Asegura la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) que no existirá escasez de algodón. Ejidatarios pertenecientes a la Central Campesina Independiente (CCI) invaden terrenos del poblado de San Sebastián Tepaicatepec, municipio de Cholula. Se suspenden los trabajos de corte de caña en el anexo de Teruel del ejido de Atencingo. Déficit en la producción de azúcar. Denuncia por reparto ilegal de tierras en Olintla. Inicia campaña sanitaria contra la garrapata. Las heladas causan grandes daños a la agricultura.

Asuntos laborales y empresariales.

Toma de posesión del presidente de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC). La Alianza de Camioneros solicita al gobernador permitir el alza de precios. Se aumenta salarios a los catedráticos de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP). Inconformidad entre trabajadores afiliados a la sección 106 del Sindicato de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (STERM) por violación del contrato colectivo. Es nombrado Martín Hernández presidente del Comité Político Ferrocarrilero de la sección 21 del mismo sindicato. El comité ejecutivo de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) convoca a elecciones para la renovación de los comités ejecutivos de 93 delegaciones. La Confederación de Trabajadores de México (CTM) presenta su programa de trabajo. Niega el Movimiento Sindical Ferrocarrilero tener relaciones con guerrilleros. La FROC se manifiesta en contra de los líderes vitalicios. Prórroga a la huelga de transportes urbanos. Problemas de la Alianza de Camioneros de Puebla.

Asuntos estudiantiles.

Dirigentes del grupo Reforma Universitaria buscan control sobre la mesa estudiantil de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP). Campaña de proselitismo de los candidatos a la dirección de la Facultad de Medicina. Nueva Ley de Educación. El consejo técnico de la Escuela de Economía no acepta la renuncia del director del plantel. El Consejo Universitario trata el presupuesto UAP. El Partido Comunista Mexicano (PCM) extiende su control político en la UAP. En el edificio carolino de la UAP se coloca un crespón negro, en señal de luto por la muerte de Genaro Vázquez. Estudiantes de la Preparatoria Diurna y Nocturna se quejan de agresiones. Se informa en la UAP que la Universidad de Sinaloa fue masacrada por el ejército. Convocatoria para la renovación de la mesa directiva de la sociedad de alumnos de la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales. Confrontación entre los grupos Reforma Universitaria y Democrático. Estudiantes de la Preparatoria Popular secuestraron al estudiante de Derecho, Benito Cabañas Morales. Los comités de lucha de la UAP acuerdan el día que inicia marcha hacia la ciudad de México. Salen dos caravanas con destino a la ciudad de México del comité obrero, campesinos y estudiantil de las ciudades de Tlaxcala y Puebla.

Otras cajas relacionadas

Cajas: 1214B (01-dic-1971/31-mar-1972); 1215A (01-abr-1972/30-jun-1972); 1215A (01-jul-1972/30-sep-1972); 1215B (01-oct-1972/25-nov-1972).

Folios
693
Expediente
2
Caja
685