Fecha de inicio

1972-04-12

Fecha de termino

1972-06-26

Lugar

Puebla

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado. Información periodística: -El Sol de Puebla- y -La Opinión-. Informes de agentes.

Asunto

Gobierno.

Toma posesión Eduardo Langle Martínez, como secretario de gobierno. El gobernador, Gonzalo Baustista, exhortó al diálogo entre camioneros y estudiantes. El gobernador presidio desfile obrero y un pleno agrario, en el que los campesinos señalaron sus problemas. Electrificación de la mixteca.

Asuntos políticos.

En Izúcar de Matamoros imponen alcalde. Se califica como -guerrilla política- los sucesos de Matamoros. Renuncian funcionarios estatales. El ejército y la policía mantuvieron el orden durante el desfile del 5 de mayo. Manifestación de repudio a la política de los Estados Unidos en la guerra de Vietnam. Antecedentes de Robert Thomas Haden, Edward Wesley, Raby Alain Garneau, Ana María Ashwell y Peter Antony Granton como principales activistas de la Universidad de las Américas, que se manifiestas contra la guerra de Vietnam.

Asuntos agrarios.

Se anuncia que Puebla ocupa el primer lugar en problemas agrarios. Procuradores del Ministerio Público investigan quejas de campesinos. Afecta a Puebla la crisis azucarera. En los municipios de San Nicolás de los Ranchos y Nealtican se eligieron consejos. División entre los ejidatarios de ciudad Serdán por la renovación del comisariado ejidal. Habitantes de San Juan Vallarta lincharon a tres miembros de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).

Asuntos laborales y empresariales.

Manifestación del Sindicato de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (STERM). Mitin de la sección 106 del STERM por el despojo de la titularidad del contrato colectivo. Acuerdos de permisionarios y representantes de los trabajadores del servicio urbano. Afecta a las fábricas textileras la escasez de algodón. Ataques a las oficinas de la Alianza de Camioneros. Diálogo entre la Secretaría de Industria y Comercio (SIC) y empresarios poblanos. La Confederación de Trabajadores de México (CTM) propone el cierre de fábricas textiles antiguas. Acto de protesta organizado por el STERM donde asistieron trabajadores de la sección 106 y 109, así como trabajadores de la Volkswagen, pidiendo el cese de líderes charros. Miembros de la sección 106 del STERM convocan a que se constituya la Unión Nacional de Trabajadores (UNT). Informe sobre el seguimiento de la manifestación de las secciones 106 y 109 del STERM. Son emplazados a huelga 40 hoteles y restaurantes. Se vence plazo para la revisión del contrato colectivo de trabajo de la Volkswagen. Demetrio Vallejo en una asamblea de la sección 21 del Movimiento Sindical Ferrocarrilero pidió deponer a los líderes charros. Los industriales declaran que es necesaria la reestructuración de las tarifas eléctricas.

Asuntos estudiantiles.

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) en caravana a la ciudad de México. Secuestro de chofer del transporte, por la muerte de la estudiante María Guadalupe Carreto. Asamblea estudiantil acuerda levantar huelga de la Escuela de Arquitectura. Primer congreso nacional de estudiantes de medicina. Estudiantes de Derecho efectúan asamblea pon alza de precios en los autobuses urbanos. Se informa que los grupos que dirigen la política de la UAP son el maoista y del Partido Comunista Mexicano (PCM). En la UAP, festival de música de protesta. Desfile cívico de la batalla de Puebla donde participaron 30 mil escuelas locales. Sepelio del estudiante de medicina, Eduardo Soriano Romano. Estudiantes de la UAP asistieron a un mitin de repudio a Richard Nixon, organizado por jóvenes norteamericanos. Estudiantes de la Universidad de las Américas realizan una representación del teatro de las guerrillas. Son nombrados Julio Cesar Jorge Méndez y Carlos Estrada Guerrero, consejeros técnicos alumnos de la Escuela de Ingeniería Civil. Estudiantes de la universidad conmemoran el 10 de Junio, día que sufrieron agresiones estudiantes del Distrito Federal. Estudiantes miembros del PCM pidieron las renuncias de los directores de la Preparatoria Diurna y Nocturna, así como a dos consejeros universitarios. El Consejo Universitario decide destituir como rector a Martín Carbajal Caro y nombró en su lugar a Sergio Flores. Se les atribuye a Sergio Flores, Rivera Terrazas y Jaime Ornelas vinculaciones con el PCM.Relación de detenidos por participar en actos violentos ocurridos en la ciudad. Muere el estudiante Eduardo Romano quien fue golpeado por la porra.

Contingencia.

Se reportan 300 casos de tifoidea en Chignahuapan. Se forma un cordón contra la encefalitis en la sierra norte. Se desbordan los ríos, dañando zonas de cultivo. Comienzan los brotes de plagas a causar daños en la agricultura. Se desborda el río Atoyac.

Otras cajas relacionadas

Cajas: 1214B (01-dic-1971/31-mar-1972); 1215A (01-abr-1972/30-jun-1972); 1215A (01-jul-1972/30-sep-1972); 1215B (01-oct-1972/25-nov-1972).

Folios
587
Expediente
1
Caja
686