Fecha de inicio

1972-01-02

Fecha de termino

1972-12-30

Lugar

Puebla y Querétaro

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado. Información periodística: -Tribuna- y -Diario de Querétaro-. Informes de agentes.

Asunto

Gobierno.

Se realizaron inesperados cambios de funcionarios en el gobierno del estado de Puebla. Aprobada la iniciativa de ley a la reforma de los artículos 41, 42, 50 del estado. Juventino Castro, gobernador del estado de Querétaro rinde su quinto informe de gobierno. El gobierno impulsa la electrificación en las zonas rurales. El gobernador pone fin al conflicto de la fabrica Purina. Plan para la creación de la cuenca lechera. Se integra la comisión estatal para la conmemoración del centenario de la muerte de Benito Juárez. Programa de trabajo que efectuó Luis Bracamontes, secretario de Obras Públicas (SOP).

Asuntos políticos.

Reestructuran los cuadros directivos del Centro de Estudios Políticos Económicos y Sociales (CEPES) del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Piden la renuncia del alcalde de San Joaquín. Peligro de escasez y aumento al precio de la leche. El cierre de armerías propicia el contrabando. Guadalupe Ramírez recibe el titulo de cronista de la ciudad. Esperan más inversiones en la industria lechera. Vicente Montes, diputado y líder de campesinos acusado penalmente pide su desafuero. Protesta magisterial a favor de mejores sueldos. Rindió protesta el nuevo delegado del Instituto Nacional de la Juventud Mexicana de Querétaro. Informe sobre los individuos que se mencionan como posibles candidatos de la sucesión gubernamental. Se instaló la comisión local electoral. El Partido Autentico de la Revolución Mexicana (PARM) propone un verdadero cambio a la Ley Electoral. Se reúne la Junta Nacional de Acción Católica Mexicana perteneciente a la Asociación Católica de la Juventud Mexicana (ACJM), en Querétaro.

Asuntos agrarios.

Se reúne la Federación de la Pequeña Propiedad en Querétaro. Informe sobre el mitin que efectúo el líder del Consejo Agrarista Mexicano (CAM). Se soluciona la invasión de tierras en San Clemente. Viejos agraristas son denominados como reaccionarios. Se reorganizaron los comités de pequeña propiedad agrícola ganadera. Se proporcionan grandes créditos para establos ejidales. Nombran la Asociación de Avicultores de Querétaro. Se implementa nuevo invento para impulsar la ganadería. Denuncian falta de créditos en la porcicultura. Se otorga créditos a seis mil ejidatarios. Se realizó el pleno regional agrario de la Confederación Nacional Campesina (CNC). Los líderes de paracaidistas los defraudan en cuanto a los terrenos de Casa Blanca. Se realizan manifestaciones en contra del secretario de la Liga Agraria. Denuncian ejidatarios a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el alto precio del consumo eléctrico.

Asuntos laborales y empresariales.

Piden reorganización en la Secretaría de Industria y Comercio (SIC). Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se van a huelga. Manifestación de la sección 112 del Sindicato de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (STERM). Se crea la sociedad Minerales Nueva Pama. Pemex construye moderna planta de abastecimiento y producción en el estado. Manifestación de electricistas de 18 secciones sindicales. Se agudiza la crisis del mercurio y se cierran las minas. Posibilidad de paro de 1200 obreros textiles. Conjura huelga la embotelladora La Victoria. Se realiza congreso estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Posible huelga de los trabajadores de Purina por el despido de su líder obrero. Llegan de Monterrey 40 trabajadores de la fábrica Medalla de Oro. Pablo Urdiola y Jorge Pulido son declarados formalmente presos por el delito de explotación ilegal de minerales.

Asuntos estudiantiles.

Nuevo edificio tendrá la Escuela Benito Juárez, en Oaxaca. Se realiza nuevo plan de educación en la capital del estado. Se inicio la construcción de la Ciudad Universitaria. Organizan cursos para elevar el nivel académico de los catedráticos universitarios. Se inicia la construcción de la Escuela de Ingeniería. Se realiza manifestación para conmemorar los hechos del 2 de octubre de 1968.

Otras cajas relacionadas

Cajas: 1214B (01-dic-1971/31-mar-1972); 1215A (01-abr-1972/30-jun-1972); 1215A (01-jul-1972/30-sep-1972); 1215B (01-oct-1972/25-nov-1972).

Folios
713
Expediente
1
Caja
687