1972-11-13
1973-03-03
San Luis Potosí
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística: -El Sol de San Luis- y -El Heraldo-. Informes de agentes.
Gobierno.
El presidente Echeverría intercomunicará a la huasteca. Declaran que en la huasteca los indígenas siguen marginados. Reestructuración de la Comisión de Zonas Áridas. Adquieren cincuenta equipos para el Plan Juárez. Reporte de alarmantes consecuencias por la erosión. Aplican 10 millones de pesos para la realización de obras en el altiplano.
Asuntos políticos.
Causan revuelo las declaraciones del gobernador Antonio Rocha Cordero, con respecto a su sucesor. Opinión con respecto a la conflictos políticos del momento. Se registra grave choque de trenes. Se llevan a cabo convenciones distritales del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Es designado Julián Castillo, nuevo alcalde de Villa Hidalgo. Quejas sobre abusos de agentes aduanales. Oposición a la pretendida alza de precios en los transportes. Sector juvenil exige autonomía administrativa para los municipios. Nulos resultados tiene la ley de contaminación ambiental. Se agrava el problema de la exportación de carne. Es investigado Tomas Rosales, presidente municipal de Villa Hidalgo por ser cómplice de un asesinato.
Asuntos laborales y empresariales.
Rehabilitación de talleres locales de Ferrocarriles Mexicanos. Transportista piden igualas en sus tarifas a las de otras compañías. La Confederación de Trabajadores de México (CTM) se pronuncia contra el aumento de transporte. Los transportistas realizan un nuevo estudio de las tarifas. Persiste peligro de una huelga magisterial. Ocho mil trabajadores cetemistas apoyan el paro nacional convocado por Fidel Velázquez. Piden la suspensión del gerente de los ferrocarriles. Incorporan al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a 11 mil mineros del país. Asalto al Banco de Comercio. Reportan la desaparición de Mariano Dávila y Juan José Alvarado, rieleros detenidos por un accidente ferroviario. Caravana de trabajadores de Atlas expondrá quejas ante el presidente.
Asuntos agrarios.
Se presenta política negativa en ovinocultura. Fracaso de planes industriales por fallas técnicas. Campesinos de la huasteca denuncian a funcionarios de la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC). Países comunistas reciben en su mercado al ixtle. Demandan los cañeros de Valles al Plan de Ayala. Notable descenso de la vida agropecuaria. Se planea dar créditos ilimitados a campesinos. Se presentan 80 solicitudes de inafectibilidad ganadera. Urgente programa de recuperación de pastos para el incremento de la ganadería. Anomalías en la aplicación de créditos ejidales en el estado. Se denuncia el tráfico de parcelas. Se investiga la agresión que sufrieron funcionarios de la DAAC en Tampacán. Graves efectos por la sequía. Desastre agrícola por las lluvias.
Asuntos estudiantiles.
En marcha la superación de Radio Universidad. El sector estudiantil se pronuncia contra el aumento del pasaje. Desacuerdo de alumnos con el paro en la Escuela Técnica Industrial (ETI). La Federación Universitaria Potosina (FUP) conmemora los sucesos del 2 de octubre de 1968.
Cajas: 1224A (01-dic-1971/31-may-1972); 1224B (01-jun-1972/07-ene-1973); 1221A (01-ags-1973/31-dic-1973); 1224B (08-ene-1973/31-jul-1973).