1972-09-23
1972-12-30
Sinaloa
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística: -El Diario de Culiacán- y -El Sol de Sinaloa-.
Gobierno.
Echeverría interesado por la industrialización del estado. Aprueban las reformas al artículo 123 constitucional. Alfredo Valdés Montoya, gobernador del estado rindió su cuarto informe de gobierno. Se emprende campaña de regularización matrimonial. La Secretaría de Obras Publicas (SOP) invierte en Sinaloa. Combaten el mercantilismo desmedido en la educación. Promueven la explotación de los recursos minerales. Se inaugura el segundo congreso nacional de hidráulica.
Asuntos políticos.
Se agudiza el problema de la tortilla. Vuelve el problema de la leche bronca. El comercio paraliza sus labores en protesta contra la pasividad del gobierno de no solucionar los Asuntos estudiantiles. Enérgicas protestas por los elevados cobros de la energía eléctrica. Mejores salarios y prestaciones para la policía municipal. Estudio sobre el desempleo en la región. Aumentan multas a los carniceros. Protestas por el mal servicio del hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). José de Jesús García es detenido por tráfico de enervantes. Son detenidos Sergio Palacios y Manuel Madrid, por participar en el secuestro de camiones. Es herido de bala Jesús Verdugo, policía municipal. Ponen en libertad a los plagiarios de Ignacio Torres. El Movimiento Revolucionario del Magisterio (MRM) invita a las secciones 27 y 43 a realizar un mitin.
Reunión de industriales en Mazatlán. Obras de irrigación en la zona de Los Altos. Análisis de los programas de industrialización. Camioneros aceptan pagar indemnización por el estudiante muerto por un camionero. Desautoriza el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) el paro del magisterio. Locatarios protestan por la falta de solución al conflicto estudiantil.
Asuntos agrarios.
Ejidatarios afectados por la presa Guamuchil piden indemnización. Problemas entre campesinos pertenecientes a la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM). Descontento en el agro por la participación de latifundistas en asambleas. En marcha el plan nacional de desmonte. Resolución definitiva al problema agrario del ejido El Tajito. Enérgicas protestas de los avicultores. Las condiciones climatológicas causan daños a la agricultura. Se presta auxilio a las familias de la Laguna Dorada. Se desbordan los ríos de la región.
Asuntos estudiantiles.
Informe de las actividades de la Federación de Estudiantes Universitarios de Sinaloa (FEUS) por el aniversario del 2 de octubre. Arturo Zama, catedrático de la Facultad de Derecho da a conocer proyecto de reforma al plan de estudios. Estudiantes secuestran unidades de transporte urbano. Pide la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) mayores subsidios. Continúa el problema de los permisionarios con estudiantes. Estudiante de la Casa de Estudiante Genaro Vázquez denuncian que existen explosivos en el lugar. La FEUS permite la reanudación parcial del servicio de camiones urbanos. Activistas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales toman la secretaría del plantel. Luis Rivera Terrazas, dirigente del Partido Comunista Mexicano (PCM) arriba al estado y es recibido por Arturo Campos, secretario general de la UAS. El rector declara que fue violada la autonomía de la universidad. Estudiantes esperan contestación del rector en torno a la represión estudiantil. Sesiona el Consejo Universitario. El rector elabora documento pidiendo la liberación de estudiantes. En la Escuela Normal del estado de efectúan elecciones para designar comité ejecutivo de la sociedad de alumnos. La radiodifusora XEAUS entrevista al rector. Activistas del FEUS asesoraron a 1000 trabajadores agrícolas de varios campos. El procurador general de justicia ordena la detención de Jaime Heredia Solano, estudiante de economía. Estudiante preparatoriano secuestrado en Los Mochis. Detienen a Lucano Herrera, miembro del consejo estudiantil de la FEUS. Son puestos en libertad los estudiantes detenidos por el secuestro de camiones. Fue detenido Raúl Palacios, activista de la FEUS. Tres estudiantes de preparatoria son detenidos por repartir propaganda en contra del sindicato del Dorado.
Cajas: 1225A (01-sep-1971/07-ene-1972); 1225B (08-ene-1972/11-mar-1972); 1225B (12-mar-1972/29-abr-1972); 1226A (01-may-1972/17-jul-1972); 1226A (18-jul-1972/13-oc-1972); 1226B (14-oct-1972/26-ene-1973).