Fecha de inicio

1972-01-10

Fecha de termino

1972-09-18

Lugar

Sonora

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado. Información periodística: -El Sonorense- y -El Imparcial-.

Asunto

Gobierno.

Félix Serna, gobernador del estado rinde su informe. Gira de trabajo de Hugo Cervantes del Río, secretario de la presidencia por la entidad. Futuro del estado en el mercado japonés. Funcionarios de los Estados Unidos ponen su queja al gobierno mexicano por no combatir debidamente al narcotráfico. Apoyo federal a las comunidades yaquis.

Asuntos políticos.

Informe sobre la explosión en los silos del muelle del puerto de Guaymas. Se difunde la noticia de la muerte de Genaro Vásquez. Combate al narcotráfico. Gira de trabajo de Jesús Reyes Heroles, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Miembros del comité regional del Partido Acción Nacional (PAN) renuncian en protesta por el reingreso de Francisco Navarro. Toma protesta la nueva mesa del comité juvenil del PRI. Confrontación entre policías y estudiantes después de la celebración del 15 de septiembre.

Asuntos laborales y empresariales.

Manifestación del Sindicato de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (STERM). Tercer Congreso de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM). La sección 8 del Sindicato de Trabajadores de Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM) realiza movilización con respecto a la renovación del contrato colectivo de trabajo. Fidel Velázquez, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) asiste al congreso extraordinario de la Federación Regional del Valle del Mayo. La sección 4 del STERM suspende la huelga anunciada. Asamblea ordinaria de la Federación de Auto transportistas del Estado de Sonora.

Asuntos agrarios.

Ningún impuesto de exportación a ejidos. Onceavo congreso de la Liga de Comunidades Agrarias (LCA) y Sindicatos Campesinos del Estado de Sonora. Se inauguran los trabajos de la asamblea general de la Unión Regional Ganadera de Sonora. Informes sobre las invasiones de tierras que se realizan en la entidad. Sale al Distrito Federal caravana del grupo de campesinos Antonio Rosales para entrevistarse con el presidente y externar sus quejas. Situación que prevalece en la entidad por las fuertes lluvias. Ayuda a los damnificados por las lluvias. Campaña para erradicar la encefalitis equina.

Asuntos estudiantiles.

Comunicado de la Federación de Estudiantes Universitarios de Sonora (FEUS) por la detención de un grupo de estudiantes. Manifiesto en contra de Patricio Estévez. Federico Sotelo, rector de la universidad anuncia medidas en contra del narcotráfico. Mitin organizado por la FEUS para denunciar sus problemas. En un mitin Patricio Estévez pide la destitución del rector. Existe división entre estudiantes de la Universidad. Termina el plazo para que el rector resuelva las demandas de los universitarios. Se nombran tres representantes de cada escuela para conformar el FEUS. Se propone la creación de una nueva ley orgánica. La Universidad de Sonora despliega una campaña en apoyo a la Universidad de Sinaloa. Creación del consejo estudiantil universitario. La FEUS denuncia agresiones por parte del grupo Micos. Se efectúa un congreso estudiantil preparatoriano. La comisión de asuntos académicos de la universidad acuerda dar el pase automático a estudiantes de la preparatoria. Es detenido un grupo de estudiantes por fumar marihuana y consumir pastillas tóxicas. Investigación del estudiante Cándido Pérez Verduzco, Humberto Coronado Leyva y Rubén, implicados en el asalto a una camioneta bancaria en Chihuahua.

Otras cajas relacionadas

Cajas: 1230B (01-may-1971/12-ene-1972); 1230B (14-ene-1972/31-oct-1972).

Folios
632
Expediente
1
Caja
692