1972-01-01
1972-05-05
Tamaulipas
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística: -El Sol de Tampico- y -El Mundo de Tampico-.
Gobierno.
Manuel Ravize, gobernador del estado rinde su informe de labores. Visitarán Tamaulipas dos jefes de estado. Rechazan a mexicanos en Estados Unidos. Protección estatal a la pequeña propiedad. Visita la entidad Bernardo Aguirre, secretario de Agricultura y Ganadería. Se efectúan junta de cinco gobernadores. Conmemoran el aniversario de la repoblación de Tampico. Se conmemora la defensa del puerto de Veracruz de 1914. Se estudia la contaminación que presenta el río Pánuco. Medidas para prevenir la encefalitis equina.
Asuntos políticos.
Protestan choferes por el mal estado de las calles. Denuncian que migración realiza cobros indebidos. Suben el precio de la leche para evitar escasez. Mexicanos amenazan con dinamitar depósitos de petróleo. Se opone la población a la creación de centros de abastos. Pretenden aumentar el precio de la masa. Intervendrá el ejército en Nuevo Laredo. Solicitan derogación de las reformas a la ley de arbitrios. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) cede incapacidades indebidamente. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) conmemora el 43 aniversario de su fundación. Se registra exterminio de la fauna marina. Puente de ferrocarril es dinamitado. Zafarrancho entre jóvenes en la plaza principal. Desalojo de todas las familias de la unidad Viveros. Descarrilamiento del tren carguero que corre de Monterrey a Tampico. Renuncian más empleados municipales en Camargo. El comité de precios de Tampico se encuentra dividido. El Partido Popular Socialista (PPS) realiza su tercera asamblea estatal. La Secretaría de Industria y Comercio (SIC) multa a carniceros por elevar precios. Piden castigo para los asesinos de René López. Sufre agresión el edificio de teléfonos. Fraudulenta venta de terrenos. Ametrallan la casa del administrador de la aduana en Nuevo Laredo. Asalto a las bodegas del ferrocarril. Caravana del Grupo Unificador Mayoritario (GUM) se dirige a la ciudad de México. Cañaverales destruidos por el fuego. Comerciantes impugnan el pacto de los alcaldes. Sacerdotes de la parroquia de Lourdes, exhortan a la juventud a combatir contra el capital, la burguesía.
Asuntos laborales y empresariales.
Trabajadores de Victoria son despedidos. Emplazan a huelga a la cooperativa de los tranvías. Pugna existente entre el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los líderes sindicales de la sección 10 del mismo. Elecciones en el ingenio Martínez. Crisis en la industria henequera. Continúa huelga emplazada por trabajadores salineros. Asamblea del Sindicato Aceitero. El sindicato de maestros enfrenta una grave crisis. Manifestación de maestros de la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Renuncia el gerente del ingenio Mante. Quejas contra el médico de Villa Aldama. Piden electricistas que se restituya el contrato laboral. El magisterio local pide la destitución del jefe de tránsito del municipio. Se conjura la huelga en Pigmentos y Productos Químicos de México, S. A. Peligra la industria maquiladora fronteriza. Asamblea entre trabajadores ferrocarrileros y electricistas de la sección 124. Se efectúa asamblea en el Sindicato de Choferes. Pugna entre los albañiles de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). Agresión a empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Piden el cese de algunos maestros en la Preparatoria de Pánuco. Bloquean transportistas una obra de la CFE. Continúan las protestas contra el profesor Manuel García Rendón. Se realiza huelga de tranvías. Albañiles emplazan a huelga a los contratistas. Paralizadas obras en Madero por conflicto obrero. Reclama el magisterio el mal servicio médico que les ofrece el ISSSTE. Amenaza de huelga en los balnearios de la playa. Congreso general ordinario de la Federación de Trabajadores de Tampico. El alcalde sale al Distrito Federal para tratar la huelga de IBISA. Conflictos entre varias secciones y grupos magisteriales en torno a las pensiones. Continúa la huelga del Sindicato de Trabajadores al Servicio de la Pasteurizadora de Nuevo Laredo. Fallo de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) contra el sindicato de terrestres. La Unión de Introductores de Ganado fue emplazada a huelga. Se reúne el consejo de la Junta Administrativa de Servicios de Agua y Drenaje de Tampico (JASAD). Desalojan a los paracaidistas de terrenos de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Asuntos agrarios.
Se registra extorsión a campesinos. Nuevas quejas contra el Banco de Crédito Ejidal. La Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC) expropiara en Tamaulipas ejidos suburbanos. Difícil situación agraria en el norte del estado. Henequeros embargaron los bienes de San Fermín. Se complica la disputa de tierras en el ejido Arenal.
Asuntos estudiantiles.
Estudiantes piden cambio de director de la Escuela de Leyes. Huelga en la Facultad de Zootecnia. Estudiantes de veterinaria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se encuentran en huelga. Secuestran cuatro autobuses. Piden el retiro del director de la Escuela Técnica Industrial 98. Movimiento de huelga de la Preparatoria Popular. Se agrava el problema estudiantil en Pánuco. Catedráticos amenazan con parar labores en Veracruz. Valentín Campa sostiene una reunión con estudiantes de Leyes.
Caja: 1238B (10-dic-1971/31-mar-1972).