1972-09-23
1972-12-26
Tamaulipas
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística: -El Bravo-, -El Gráfico-, -El Sol de Tampico- y -El Mundo de Tampico-.
Gobierno.
Regresa a México el subsecretario de hacienda. Continúan los censos en la colonia Fidel Velázquez del predio El Blanco. El ayuntamiento convoca a una asamblea popular. El secretario de Salubridad y Asistencia (SSA) realiza su quinta reunión de trabajo. En Tampico se llevo a cabo el desfile deportivo con motivo de la celebración de la Revolución Mexicana. Gira de trabajo el secretario de Agricultura (SAG).
Asuntos políticos.
Incumplimiento de labores del presidente del Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI). Descarrilamiento de un tren frente a la refinería en ciudad Madero. Crearan el consejo de damas del Banco Comercial Mexicano. Se realiza nuevo padrón electoral para el cuarto distrito, de ciudad Madero. Descontento en Altamira por el aumento de las tarifas del agua. Joaquín Hernánde Galicia "La Quina" desata terror en ciudad Madero. Asamblea del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en ciudad Victoria. Aguda escasez de agua en la colonia Morelos. Es descubierto un arsenal en Nuevo Laredo. Es asaltado el Banco del Suroeste. Denuncian actos vandálicos en el predio de San Fernando. Denuncian que policías protegen a los narcotraficantes. Se investiga a nueve personas del interior del país que se presume pertenecen alguna guerrilla.
Asuntos laborales y empresariales.
Desconocen al líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Es removido el director del tecnológico regional. Realiza manifestación el Sindicato de Trabajadores de González y Cía. Choferes amenazan con paralizar el transporte público en ciudad Madero. El Sindicato de Trabajadores de las Salinas y Similares de Lomas del Real emplaza a huelga a diez productoras de maíz. Amenazan médicos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) renunciar. Estalla huelga en la embotelladora de Tampico. Huelga en las salineras. Se declaran nulas las elecciones de los burócratas estatales. Es nombrado Melitón Gallegos nuevo dirigente de la sección 30 de los maestros. Paro magisterial en todo el estado. Suspenden el paro general de choferes. Decretan paro los maestros en el municipio maderense. Fueron desalojados del edificio del sindicato de ferrocarrileros de la sección 30, miembros pertenecientes al grupo de los vallejistas.
Asuntos agrarios.
Descontento de los agricultores contra el delegado de agricultura de ciudad Mante. La Escuela de Agronomía levanta su movimiento de huelga. El jefe de la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC) resuelve el problema de Rancho Periquitos. Continúa sin solución el problema de invasión del rancho Las Higuerillas. Anuncian cambios en la jefatura de la DAAC estatal.
Asuntos estudiantiles.
Se presenta conflicto en la Escuela de Ingeniería. La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) conmemora el 2 de octubre. Se inicia un paro de labores en la Escuela de Enfermaría. Se realiza manifestación de estudiantes huelguistas. Continúan en huelga diez facultades de la universidad. Realizan paro estudiantes de la preparatoria. Es aprobado el pase automático a la UAT. Se organiza un comité de lucha en la preparatoria. Decretan paro en las escuelas universitarias de Victoria. Queda incorporada la Facultad de Leyes a la UAT en ciudad Victoria. Continúan los paros en la Escuela Técnica Agropecuaria.