1973-09-25
1973-12-30
Chihuahua
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística: -Correo- y -El Fronterizo-.
Gobierno.
El presidente municipal de ciudad Juárez rinde su informe de gobierno. Se integra la comisión mixta de la Secretaria de Industria y Comercio (SIC). Visita del presidente de la Suprema Corte de Justicia al estado. Tercera reunión de tesoreros. Se prohibe la exportación de lámina y alambre. Conmemoran el aniversario de la Revolución Mexicana. Técnicos de la Organización de Estados Americanos (OEA) dan cursos en la Escuela Superior de Agronomía (ESA). La industria turística local en graves problemas. México y Estados Unidos coordinan esfuerzos para controlar en enfermedades transmisibles.
Asuntos políticos.
La Confederación de Trabajadores de México (CTM) instala planta rehidratadora de leche. Autorizan el alza del gas LP. Planea el Movimiento de Acción Revolucionaria (MAR) secuestros en la entidad. Muere José y René Campuzano y Porfirio García, siendo éste último gerente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño. Reducen la cuota de importación de productos. Sesión dominical del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Relación de precandidatos a gobernador del estado. Llega el líder el Partido Acción Nacional (PAN). Elevan el precio de las tortillas. Inesperada escasez de azúcar. Desmesurada alza del peaje. Se desploma el precio de la carne en Estados Unidos. Descentralización de Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO). Duplican el precio del petróleo. Aumento en el precio de los refrescos. Jesús Reyes Heroles, presidente del CEN del PRI, toma protesta como candidato a la gubernatura del estado. Currículo de Manuel Bernardo Aguirre, precandidato a la gubernatura del estado.
Asuntos agrarios.
Créditos a ejidatarios. Protestan los campesinos contra ANAGSA y BANJIDAL. Sigue sin solución el problema de los algodoneros. Burócratas acaparan tierras en ejidos. Las despepitadoras retienen impuestos de los algodoneros. Conceden reducción de un impuesto a los ganaderos. Incremento al sector agrario. Paralización de labores en el campo. Es nombrado nuevo delegado agrario.
Asuntos laborales y empresariales.
Descontento entre los trabajadores de Pepsi-cola. Son resueltos favorablemente los emplazamientos a huelga. Tablajeros solicitaron subsidio de la federación. El Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado llevo a cabo sesión extraordinaria. Paro laboral de los burócratas. Enfrentamiento entre taxistas y ruteros. Aumentan salarios al magisterio. Baja el precio de la carne. Suspenden el cobro de nuevas tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Maestros federales anuncian paro de labores.
Asuntos estudiantiles.
Designan a René Franco como rector de la Universidad Integral Juárez. Manifestación de estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH). Comunicados de la UACH. Protesta por las elecciones de consejeros técnicos universitarios. Alumnos de la Facultad de Medicina protestan por el examen de admisión. Sancionan a estudiantes del tecnológico. Cambia directiva la sociedad de alumnos de la preparatoria del Chamizal. La rectoría de la UACH en manos del consejo estudiantil. Pliego petitorio presentado por la comisión mixta de la UACH. Realizan mitin para la reinstalación de cinco maestros. La Dirección Federal de Educación exhorta a no apoyar paros en las escuelas. Víctor Manuel Orozco, líder universitario recobra su libertad.
Asuntos penales
Cuantioso contrabando es capturado. Son detenidos narcotraficantes. Arrasa el ejército ocho plantíos de amapola. Líderes de la colonia Francisco Villa piden protección de la justicia federal.
Cajas: 1135A (10-may-1973/15-jul-1973); 1135B (16-jul-1973/24-oct-1973); 1135B (25-oct-1973/31-ene-1974).