Fecha de inicio

1973-07-06

Fecha de termino

1973-09-23

Lugar

Chihuahua

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado. Información periodística: -El Heraldo-.

Asunto

Gobierno.

El presidente rinde su tercer informe de gobierno. Crean unidades habitacionales para militares. Grupos menonitas emigran a Chiapas, Belice y Paraguay. Estados Unidos pretende frenar la introducción ilegal de los mexicanos. La Secretaria de Industria y Comercio (SIC) realiza reestructuración de precios. El ejército realiza labor social en la región tarahumara. Nueva directiva de la Asociación Nacional de Periodistas y Escritores Revolucionarios en el estado.

Asuntos políticos.

Datos de la votación en el estado. El estado expropia el predio La Carbonífera. Carencia de drenaje de la ciudad. Descontento en diferentes sectores por el alza de las tarifas eléctricas. Aumento del precio del gas licuado. Telégrafos nacionales no aumentan tarifas. Se registra escasez de azúcar. Se reorganiza la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP). La Alianza Cívico Demócrata Juarense organizo un mitin. Paralización de industrias por la falta de gas. Conmoción por la muerte del presidente Allende. El Partido Popular Socialista (PPS) realiza mitin en protesta del golpe de estado en Chile. Restringe la aduana las exportaciones de diesel. Seis civiles son muertos por el ejército. Son capturados narcotraficantes en Casas Grandes. Sacerdote preso por inmoralidades. Son detenidos cinco individuos por secuestrar un camión de pasajeros. Decomisan cientos de llantas extranjeras.

Asuntos agrarios.

Pide el presidente de la Federación Estatal de la Pequeña Propiedad, garantías al gobierno para los comuneros de San José de García. Boletín de prensa de la Central Campesina Independiente (CCI). Es invadido el predio El Tule. El ejército desaloja a invasores del predio Vergel. Autorizan la importación de tomate. Oscar Brauer Herrera, subsecretario de Agricultura (SAG) llega a la ciudad. Daños en las plantaciones de algodón. Estalla la huelga en la empresa maquiladora Essex Internacional de Chihuahua. La Dirección de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC) entrega títulos agrarios. Expulsan a extranjeros que tengan tierras en el Valle. Agentes de la Secretaría de Industria y Comercio (SIC) combaten a los acaparadores de alimentos. La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) emplaza a huelga en demanda de aumentos salariales.

Asuntos laborales y empresariales.

Comienzan cursos de verano para obreros. Se instalaron 106 fabricas maquiladoras en México. Se declara en huelga la empresa El Paso-Juárez. Gremios cetemistas realizan paros. Se declaran en huelga los trabajadores de la empresa de transporte urbano Líneas de Juárez. Las tortillerías amenazan con un paro total. Protestas contra la ineficiencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Dueños de maquiladoras elaboran un reglamento. El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) emplaza a huelga a cuarenta y cinco empresas. Piden aumento de sueldo los maestros estatales.

Asuntos estudiantiles.

Construcción de tres preparatorias. Se integra la directiva del patronato de la Universidad Integral Local. Mitin convocado por el consejo estudiantil de lucha de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH). La Escuela de Derecho pide el aplazamiento de la elección para rector.

Otras cajas relacionadas

Cajas: 1135A (10-may-1973/15-jul-1973); 1135B (16-jul-1973/24-oct-1973); 1135B (25-oct-1973/31-ene-1974).

Folios
565
Expediente
3
Caja
702