Fecha de inicio

1966-05-26

Fecha de termino

1966-06-23

Lugar

Distrito Federal

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado. Carteles, folletos y periódicos.

Asunto

Asuntos políticos.

Movimiento del Partido Comunista Mexicano (PCM), en apoyo al movimiento camionero. Actividades en colonias populares por parte del Frente Cívico Mexicano de Afirmación Revolucionaria (FCMAF). Nuevos afiliados al Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT). Actividad de la comisión del Valle de México del Partido Popular Socialista. Vigilancia del Hemiciclo a Juárez para evitar que se lleve a cabo un mitin pro-Cuba por grupos de izquierda. Candidatos del Partido Popular Socialista (PPS) a diputados locales en cinco distritos. El profesor Isidro Vélez Avilés, designado Jefe Nacional de la Unión Nacional Sinarquista. Literatura que lanza el Frente Obrero Comunista de México (FOCM). Declaración de principios y estatutos de la Sociedad Mexicana de Amistad con China Popular. El Movimiento de Liberación Nacional (MLN) lleva acabo una conferencia sobre la educación. Suplemento del MLN, donde escribe Heberto Castillo. Actividades de la Juventud Comunista. Publicación de la Comisión de Orientación Revolucionaria del comité central del Partido Comunista Mexicano (PCM). Actividades de la Liga Comunista Espartaco (LCE), con relación al mitin a favor de Cuba. Actividades del Partido Comunista Chino de México.

Asuntos agrarios.

Actividades y pleno agrario de la Central Campesina Independiente (CCI) que dirige Alfonso Garzón Santibáñez y fechas de elecciones de delegados y congresos regionales de la Liga de Comunidades Agrarias (LCA) del Distrito Federal. Problema de los ejidatarios resineros del estado de Michoacán.

Asuntos laborales y empresariales.

Sindicato de Trabajadores de la Industria Textil y Similares de la República Mexicana llama a consejo nacional ordinario. Asamblea del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM). Congreso de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM). Se realiza el primer movimiento demócrata ferrocarrilero, para la realización de un congreso nacional ferrocarrilero. Campaña electoral del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para la renovación del comité ejecutivo. Actividades del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM). Asamblea de la Unión Nacional de Detallistas Viscereros en el cual se criticó al jefe de la Dirección General.

Asuntos estudiantiles.

Congreso Latinoamericano de estudiantes de varios países en la Habana, Cuba. Creación del comité de huelga de la Escuela Nacional de Artes Plásticas. Se reparten volantes en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en contra del líder obrero Napoleón Gómez Sada. Publicación de la Organización Latinoamericana de Solidaridad. Se realiza una asamblea constitutiva de la Liga obrero-estudiantil 23 de Marzo. Publicación de la Federación Latinoamericana de escuelas de periodismo. El Partido Estudiantil Progresista celebra asamblea general en la Facultad de Ciencias Políticas. Boletín de la Confederación de Jóvenes Mexicanos. Reunión de la Escuela Nacional de Maestros (ENM), donde se pide el cumplimiento de su pliego petitorio. Se crea el Movimiento 21 de Marzo, por estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Sociedades civiles y religiosas.F26

Programa y actividades del III Congreso de la Unión Latinoamericana de Prensa Católica. Reunión con los participantes de prensa católica Latinoamericana, en censos, A. C.

Otras cajas relacionadas

Folios
544
Expediente
2
Caja
492