1966-01-06
1966-10-24
Distrito Federal
AGN 12. Español. Desatado.
Gobierno.
Segundo informe de gobierno del presidente. Sesión ordinaria de la Cámara de Diputados donde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) envía las cuentas de los estados. Reforma del artículo 71 de la Constitución. Informe de las actividades de la Secretaría de Educación Publica (SEP). Proyecto de declaratoria que reforma y adiciona los artículos 79, 89, 88 y 135. Reforma y adiciones a los artículos del Código Penal. Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores donde se trataron temas como: invitación a la cámara a presenciar los informes de gobierno de los diferentes gobernadores del estado y rectificaciones de grados militares.
Asuntos políticos.
Pleno del Partido Comunista Mexicano (PCM). Actividades de la Liga Comunista Espartaco (LCE). La Liga Obrera Marxista (sección mexicana de la cuarta internacional) trabaja por la libertad de los trotskistas detenidos por conspiración. La fracción estudiantil del Partido Obrero Revolucionario (trotskista) cuarta internacional reparte volantes en la Escuela de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El líder de la Asociación Cívica Guerrerense (ACG) contesta las declaraciones hechas por le gobernador de Guerrero y denuncia al gobierno del estado por atropellos. Comentarios al informe presidencial por el Movimiento de Liberación Nacional (MLN). Situación que prevalece en la colonia Pedregal Ajusco. Acto de conmemoración del XVII aniversario de la Revolución China. Mitin pro-presos políticos. Conferencia de la Tribuna de la Juventud sobre el tema -Actitud de la iglesia católica frente a la crisis contemporánea-, sustentada por el sacerdote Felipe Pardiñas. Asamblea para constituir el comité de solidaridad con el pueblo de Vietnam. Grupo de habitantes de San Bartolo Naucalpan protestan ante el ministro de gobernación. Actividades del Partido Popular Socialista (PPS). Actividades del Partido Federacionalista Leales. Boletín de prensa del PPS, con relación a la renuncia del licenciado Ernesto Uruchurtu. Asamblea ordinaria del Partido Autentico de la Revolución Mexicana (PARM). Discurso pronunciado por la cámara en torno a los hechos acaecidos en el Pedregal Ajusco. Discusión de los terrenos de San Felipe Terremotes. Desligue de la Universidad Michoacana con partidos políticos. Se trata el tema de los grupos provocadores en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Asuntos agrarios.
Actividades campesinas en general. XXVIII Aniversario de la Confederación Nacional Campesina (CNC). Problema agrario en el poblado Las Parritas, municipio de Guasave, Sinaloa.
Asuntos estudiantiles.
Actividades de la Federación Nacional de Estudiantes Técnicos (FNET) en relación con el Congreso Latinoamericano de Estudiantes celebrado en Cuba. Actividades desarrolladas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actividades del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Actividades del Directorio Estudiantil Revolucionario de Cuba en el exilio. El comité de lucha y los jefes de grupo lanzan convocatoria para renovar la mesa directiva de la Escuela Nacional de Maestros. Ciclo de conferencias en la Universidad Obrera. Discurso pronunciado por el licenciado Enrique Semo Calev, profesor catedrático, en el mitin que se realizo en el teatro Lírico, organizado por la Central de Estudiantes Democráticos (CNED). Antecedentes del problema de la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo en 1963, en donde el ejército mato a un estudiante preparatoriano y apoyo de diferentes escuelas universitarias. Orígenes de la CNED, principales dirigentes y sus relaciones con otras organizaciones y objetivos que persiguen. Situación que prevalece entre el estudiantado de las escuelas normales. Manifiesto de la Liga Obrera Estudiantil 23 de Marzo. Relación de las escuelas normales rurales.
Asuntos laborales y empresariales.
Actividades del magisterio. Asamblea ordinaria del consejo nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Asamblea extraordinaria de cooperativistas del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Seguimiento de las pláticas que sostiene la empresa de Ferrocarriles y la Convención General de Contratación. Glosa del segundo informe presidencial por la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP). Problemas internos en el Sindicato Único de Trabajadores de la Música. Congreso extraordinario de la sección X del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Actividades del Sindicato Nacional de Trabajadores de Aviación y Similares. Actividades de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM). Asamblea de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar. Asamblea de la sección 16 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros. Agitación política en contra del comité ejecutivo nacional del Sindicato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre enfermeras del hospital general del Centro Médico Nacional del IMSS. Congreso general extraordinario de la Federación de Trabajadores del Distrito Federal. Los directivos del Movimiento Revolucionario del Magisterio (MRM), se reúnen con el comité de la sección IX del SNTE, para pedir que encabecen el movimiento, con el fin de obtener tres meses de aguinaldo.
Asuntos internacionales.
Extranjeros de filiación comunista que pretenden adquirir armas para enviarlas a guerrillas de Guatemala y Nicaragua.