Fecha de inicio

1966-12-01

Fecha de termino

1968-04-19

Lugar

Jalisco

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado.

Asunto

Gobierno.

El Secretario de Recursos Hidráulicos, inspeccionó la Ciénega de Chapala y dictó medidas para prevenir inundaciones. Comentarios sobre el informe el tercer informe del gobernador Francisco Medina Ascencio. Discurso de respuesta del licenciado Rafael Hernández, subsecretario de gobernación y representante personal del presidente. Primera reunión de presidentes municipales del estado de Jalisco, para dar a conocer el programa político de integración económica del estado. Seguimiento de la gira de trabajo del presidente de la república y programa de actividades. Conmemoración del 70 aniversario de la promulgación de Constitución en el parque Revolución. Labores de la octava jornada de trabajo de la Alianza para el Progreso sobre el desarrollo integral de Jalisco. Se realiza la 34 Convención Nacional de la Asociación de Banqueros de México.

Asuntos políticos.

El Partido Acción Nacional (PAN) hace un llamado a funcionarios electorales para actuar con imparcialidad durante las elecciones. Queja de un grupo de huicholes ante el gobernador del estado, porque se impidió la toma de posesión al nuevo gobernador huichol. Convenciones distritales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para nominar candidatos a diputados locales y presidentes municipales. Acepta invitación de gira de trabajo del señor Alfonso Martínez Domínguez, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI. Congreso constituyente del Partido Comunista de Guadalajara. Congreso regional anticomunista de occidente con sede en Guadalajara. Lista de los candidatos de los diferentes partidos. Rinden protesta diputados locales y presidentes municipales. Opinión de Manuel Chávez delegado estatal del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM), sobre violaciones en elecciones. Panorama electoral en el municipio de Totatichi. Los ganaderos de Jalisco, Guanajuato, Colima, Nayarit y Michoacán tratarán de legalizar la Cámara Regional de la Industria de la Leche. El comité directivo pro- Vietnam reparte un desplegado invitando a los estudiantes a participar en el mitin. Locatarios del mercado -Zenón de la Torre- en la ciudad de San Juan de los Lagos, acusan al presidente municipal de no darles prioridad para la obtención de puestos.

Asuntos agrarios.

En el ejido de Puerto Vallarta se integran tres grupos para protestar contra el comisariado ejidal, por venta ilícita de tierras. Campesinos manifestaron que empleados de la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC), han creado un ambiente de hostilidad. Los comités regionales agrarios de la costa acusan a dirigentes de las Ligas de Comunidades Agrarias (LCA) de no apoyar al campesino, por lo que se pide su destitución. Reuniones de los presidentes de los comisarios ejidales abastecedores de caña en la zona de Ameca, para la renovación del comité ejecutivo regional de la Asociación de Cañeros. Pequeños propietarios del municipio de Mesillas se entrevistan con el gobernador para denunciar la falta de agua de riego. Acusan al comisariado ejidal de dividir a los campesinos del poblado -Labor de Rivera-, municipio de Teuchitlan. Los dirigentes de la unión de colonos piden pronta solución al problema de la tenencia de las tierras. Problemas entre ejidatarios de -El Acostadero- del municipio de Pihuamo y directivos encargados de la mina -Las Encinas-.

Asuntos laborales y empresariales.

Conflicto en el Sindicato de Trabajadores de Auto Transportes adherido a la Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT), se quejan por la pretensión de separarlos de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) y unirlos a la CRT. La sección XVI del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), celebra su congreso ordinario. Las sociedades cooperativas denuncian que los introductores de ganado les aumentan el precio de la carne a pesar de las gestiones realizadas ante la Secretaría de Industria y Comercio (SIC). Estalla la huelga de la industria textil en la entidad, y manifiestan los dirigentes que los trabajadores no están de acuerdo. La Unión de Tablajeros de Guadalajara (CNOP), trata de apoderarse de las oficinas de la Sociedad Cooperativa de Tablajeros (CTM). Los auto-transportistas independientes, se dirigen al gobernador para que no permita que el Sindicato de Trabajadores y Cargadores, Estibadores y Conexos y Similares (CTM), los emplacen a huelga. Recuperan la industrialización de productos agropecuarios en acción conjunta con la federación y el estado para el fomento económico. El director general de educación en el estado, crea comités obrero patronales para capacitar a los trabajadores. Los dirigentes de los sindicatos de la construcción, estibadores, choferes asalariados y otros, se reúnen para tratar aumento de salario.

Asuntos estudiantiles.

La Federación de Estudiantes de Guadalajara, solicita al rector sanciones para los estudiantes que provoquen agitaciones. Huelga en la Preparatoria 2 por la diferencia que existe entre el presidente de la Federación de Estudiantes y el director de la misma. La Preparatoria 1 manifiesta su apoyo al conflicto de la Preparatoria 2, sumándose a la huelga. Inauguración de los trabajos del sexto congreso ordinario de la Federación de Estudiantes de Ciencias Agropecuarias y Forestales. Reunión estudiantil presidida por estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de Chapingo, donde se acordó apoyar al movimiento del Distrito Federal y se criticó la constitución por antagónica e inoperante. Elecciones en las escuelas preparatorias y facultades de la Universidad de Guadalajara. Glosa del cuarto informe de gobierno del presidente realizada por el Consejo General Universitario. El comité ejecutivo de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, convoca al seminario por las reformas democráticas a la educación normal rural. Los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Atequisa, se encuentran en huelga. El gobernador del estado preside la toma de posesión del comité ejecutivo de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG).

Contingencia.

El ciclón -Naomi- afectó la región, y se teme que afecte los estados de Sonora y Sinaloa. Crecen las aguas de los ríos creando inundaciones en los terrenos de la entidad.

Otras cajas relacionadas

Folios
708
Expediente
3
Caja
506