1967-01-01
1969-02-12
Guanajuato
AGN 12. Español. Desatado.
Gobierno.
Toma de posesión de presidente municipal de Apaseo el Alto. Bando informativo en 46 municipios de la toma de gobierno de Juan José Torres Landa como gobernador de Guanajuato de 1967-1973. Inauguración de caminos vecinales y obras de electrificación. Visita del gobernador del estado de Oaxaca, Rodolfo Breña Torres y el procurador general de distrito. Mensaje del gobernador por su sexto informe. Iniciativa de ley para promover la desaparición de secretarías y salas colegiadas del Tribunal Superior de Justicia. Autorización de gravamen estatal a combustibles. Informe de pago de impuestos por los profesionistas de los municipios de acuerdo a la Ley de Hacienda Municipal. Denuncia de arbitrariedades del presidente municipal de Romita. Programa financiero de vivienda con participación de la banca, fraccionadores de terrenos, profesionistas, obreros. Reforma constitucional para autorización de 13 diputados con aprobación de la 46 legislatura. Aprobación de reformas a los artículos 35, 40 y 51. Gira de trabajo de Alejandro Páez Urquidi. Mensaje político Manuel Moreno Moreno en su primer informe de gobierno, con palabras de Manuel Franco López Secretario de Patrimonio Nacional y representante de Díaz Ordaz. Gira del presidente de la república.
Asuntos políticos.
Manifestación de priistas descontentos en Silao. Acuerdos de dirigentes regionales del Partido Acción Nacional (PAN), movilizaciones por simpatizantes. Registro nacional de electores. Preparativos de las elecciones para gobernador, diputados federales, senador y delegado del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a cargo de Ignacio Vázquez Torres y Joaquín Madrazo B. Convención distrital del PAN para nominación de diputado. Inicio de campaña en el PRI. Mitin realizado por el PRI en apoyo a sus candidatos a gobernador y diputados federales. Candidaturas del PRI, PAN y PPS por cabeceras municipales de Guanajuato, León, Pénjamo, Salamanca y San Miguel Allende. Resultado parcial de votación por distritos electorales. Toma de posesión de Vicente Martínez Santibáñez como presidente del comité directivo estatal del PRI así como de su secretario. Relación de precandidatos a diputados locales. Lista de personas que integran la comisión local electoral. Acciones de sinarquistas contra estudiantes participantes en la Marcha de la Libertad. Celebración del 31 Aniversario de la Unión Nacional Sinarquista. Actividades de miembros Juveniles de la Unión Nacional Sinarquista (UNS). Clausura del XIII congreso nacional de las Juventudes Sinarquistas. Actos conmemorativos por los 30 años de la UNS. Mitin de la Unión Nacional de Acción Cívica (UNAC). Campaña contra la pornografía en revistas y periódicos organizada por la Unión Nacional de Acción Católica (UNC) y la Unión Nacional de Padres de Familia. Campaña contra la pornografía en revistas y periódicos organizada por la Unión Nacional de Acción Católica (UNC) y la Unión Nacional de Padres de Familia.
Asuntos agrarios.
Reporte del congreso estatal de la Central Campesina Independiente (CCI). Desalojo a campesinos del municipio de San Felipe y San Bartolo. Dotación de tierras en el poblado de San Ildefonso municipio de Tierra Blanca como solución a los problemas entre la Confederación Nacional Campesina (CNC), la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM) y CCI. Informe de visita del subsecretario de recursos forestales, Noé Palomares Navarro y técnicos forestales de Estados Unidos y Canadá. Entrega de tierras de la Comisión Agraria Mixta en el municipio de Salvatierra. Invasión de terrenos en Irapuato por campesinos de la CCI. Relación de tierras invadidas en la comunidad de San José Temaxcatio. Solicitud de libertad a campesinos pertenecientes a la UGOCM por invasión de terrenos en el rancho Charco de Pantoja. Invasión de terrenos en La Gavia municipio de Cortázar. Denuncia de invasión a planta productora de semillas en el municipio de San Luis de la Paz. Solicitud de libertad de campesinos pertenecientes a la CCI. Acusaciones contra campesinos por despojo en Salamanca. Invasión de terrenos de la hacienda Atotonilquillo por campesinos.
Asuntos laborales y empresariales.
Tercer congreso estatal ordinario de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC) del estado de Guanajuato. Denuncia de arbitrariedades por la Confederación de Obreros y Campesinos (COC) de San Luis de la Paz y la Unión General de Obreros y Campesinos (UGOC) por el suministro de agua. Huelga de trabajadores del rastro. Celebración de congreso del Sindicato de Trabajadores de la Industria Cinematográfica (STIC). Solicitud de aumento salarial de trabajadores al servicio del estado. Protesta de maestros federales de la sección XII por imposición de secretario general. Descontento de profesores federales de la sección XIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Huelga de la sección XLV del SNTE del sistema estatal solicitando revisión de contrato.
Asuntos estudiantiles.
Reporte de órdenes giradas por el estado para bloquear a estudiantes de la Central Nacional de Estudiantes Democráticos (CNED) que participaron en la marcha por la libertad. Protesta por detención del estudiante Víctor Arias, sin orden de aprehensión. Congreso Nacional de Estudiantes Técnicos (CNET) a celebrarse en León. Actividades de la marcha por la libertad; estudiantes que participaron, programa de actividades, transportes y volantes. Llegada de estudiantes de las delegaciones de Jalisco y Sinaloa. Repudio a movimientos estudiantiles por elementos de la sección 24 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). Participación y palabras de Arturo Martínez Natera en la marcha. Huelga de estudiantes de la Escuela Federal Secundaria del Coesillo como protesta por el incumplimiento en obras de construcción. Adhesión de la Escuela Técnica Industrial y Comercial número 13. Movilización de 34 asociaciones de agricultores del estado en apoyo al presidente de la república contra acciones estudiantiles. Decomiso de propaganda ubicada como subversiva en un hotel de Guanajuato y detención de estudiantes españoles nacionalizados mexicanos al contactar con el jefe de personal del Banco del Atlántico.
Contingencia.
Masa polar en el país. Solicitud de ayuda de la Liga de Comunidades Agrarias (LCA) del norte del estado por la sequía que provocó pérdidas en siembras y ganado. Ruptura de borde del río Guanajuato que provocó inundaciones severas. Zonas afectadas por las lluvias Cuaramaro, Abasolo, Irapuato, Silao y Salamanca. Desborde de la laguna de Cuitzeo. Fuga de supermexolina en ducto SalamancaGuadalajara. Accidente del tren número 7 que viajaba de México a ciudad Juárez.
Asuntos internacionales.
Visita del embajador de los Estados Unidos Fulton Freeman a Irapuato.
Caja: 1488B (08-abr-1967/12-ags-1976).