1968-10-20
1969-04-30
Veracruz
AGN 12. Español. Desatado. Hongos. Prensa: -El Comentario-, -Mundo de Jalapa-, -Diario de Jalapa-, -El Dictamen-, -Tiempo-.
Gobierno.
Nombramiento de Antonio Vázquez Figueroa como director del Instituto de Protección a la Infancia del Estado (IPI). Lista de colaboradores de Rafael Murillo Vidal. Cuarto informe de Fernando López Arias. Mensaje presidencial del presidente Díaz Ordáz. emisiones de -La Hora Nacional-, en radiodifusoras XEKL, Radio Central, XEJA, XRFA, XEJJ, XEDL, XEZL, Radio Mundial S.A. Detención de caja proveniente de barco checoslovaco Beria en el puerto de Veracruz, consignado a Enrique Semberg con propaganda socialista. Reconstrucción del reclusorio de Perote.
Asuntos políticos.
Asambleas para designación de directivos municipales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 16 municipios electorales. Campaña de credencialización a cargo del comité ejecutivo nacional del Partido Acción Nacional (PAN). Toma de protesta de Alfonso Martínez Domínguez a integrantes del comité ejecutivo estatal del Centro de Estudios Políticos Económicos y Sociales (CEPES), a cargo de Rafael Murillo Vidal. Reunión del PAN para organización de comité femenil.
Asuntos agrarios.
Formación del comité regional agrario de la Ciudad de Acayucan. Denuncia de represalias a campesinos de la Unión Regional de Asociaciones de Productores de Caña de Azúcar, por parte de Elio García Alfaro. Transformación de parcelas ejidales a propiedad privada en Azueta. Asamblea de la llamada Vieja Guardia Agrarista Veracruzana en el ejido de Carrizal, municipio de Alvarado. Renovación de la Liga de Comunidades Agrarias (LCA) y sindicatos campesinos del estado. Denuncia de fraude a campesinos de municipios de Chicontepec y Tuxpan por Ciriaco Silva y Julio Cerecedo López secretarios generales del comité regional campesino y comité estatal del Partido Popular Socialista (PPS). Denuncia de acaparamiento de tierras por campesinos de ejido Mesa 24 del municipio de Alto Lucero. Informes de acaparamiento de tierras de campesinos del ejido Caravaca, municipio de San Andrés Tuxtla. Realización del segundo congreso regional agrario a cargo de Ismael Villanueva F.
Asuntos laborales y empresariales.
Asamblea estatal de la Federación de Trabajadores del estado y la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Asamblea de la sección 28 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana. (STFRM). Denuncia de desconocimiento del Sindicato Unidad y Progreso de la Fábrica de Tubos de Acero de México a Julián Sierra Rivera. Huelga en el ingenio San Cristóbal, municipio de Cosamaloapan, encabezada por Andrés Báez Aguilera y Silvestre Castro Hernández. Celebración del cuarto congreso estatal del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación (SETSE). Realización del segundo congreso general extraordinario de la Federación de Trabajadores del Estado de Veracruz (FTEV).
Asuntos estudiantiles.
Manifestación estudiantil contra la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad de Veracruz para evitar la supresión de la Facultad de Filosofía. Gestión estudiantil para renovación de la mesa directiva de la Federación Estudiantil Veracruzana (FEV). Mitin de estudiantes de la Escuela Normal Enrique Rodríguez Cano y movimiento de protesta. Toma de posesión del comité ejecutivo 1969 de la Tribuna de la Juventud Veracruzana. Apoyo estudiantil a campesinos del municipio de Actopan por demandas de tierras. Destitución del profesor Misael Herrera Franco como director de Escuela Normal Rural. Reporte del primer congreso de antropología de la Universidad Veracruzana. Elecciones para el comité ejecutivo de la sociedad de alumnos en la Facultad de Comercio.
Asuntos internacionales.
Reunión con el cónsul de Cuba Lino Salazar Chías y el ingeniero Heberto Castillo en el puerto de Veracruz y 180 personas más.