1969-06-17
1969-07-07
Distrito Federal
AGN 12. Español.
Gobierno.
Inauguración de la Secretaria de Agricultura y Ganadería (SAG), precedido por el ingeniero Ricardo Acosta, subsecretario de la misma.
Asuntos estudiantiles.
Se distribuye en la Vocacional 3 el boletín -Nueva Era- órgano informativo del Ateneo Cultural de la Escuela Superior de Comercio y Administración del la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se ofrece en la dirección de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales una conferencia con el tema -El hombre para el hombre-. Asamblea informativa del comité de lucha de la Facultad de Derecho. Mitin estudiantil organizado por el comité de lucha de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Movimiento Revolucionario del Magisterio (MRM) encabezado por el profesor Othón Salazar Ramírez. El comité de lucha del Instituto Politécnico Nacional (IPN), distribuye volantes en contra de la represión estudiantil. Toma posesión como director de la Facultad de Ciencias de la UNAM, el doctor Juan Manuel Mejía. Elecciones para elegir nuevo comité ejecutivo generación 1968, en la Facultad de Ciencias Química de la UNAM. En la Preparatoria 5, elementos de -la porra- repartieron volantes firmados por la Liga Comunista Espartaco (LCE) y la Juventud Comunista de México (JCM). La asamblea organizada por el comité de lucha del a vocacional 3 y 6 fue saboteada por golpeadores de Santa Julia. Movimientos estudiantiles en las vocacionales 1, 5, 3,6 y 7. En las escuelas de la unidad profesional de Zacatanco, del IPN se pegaron las convocatorias para la asamblea general electoral, para la renovación del comité ejecutivo de las juventudes guerrerense.
Asuntos políticos.
La dirección nacional del Partido Popular Socialista (PPS) acordó publicar el discurso pronunciado por el secretario general de ese partido ingeniero Jorge Cruickshank García, durante la inauguración estatal de la asamblea en Tepic Nayarit. Martha Andrade del Rosal, directora femenil del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sustentó conferencia -Breve Historia del movimiento femenil en México-. Reunión de la Unió Nacional Sinarquista (UNS) en la que estuvieron la mayoría de los dirigentes nacionales.
Asuntos laborales y empresariales.
El Sindicato de Trabajadores de la Industria Cinematográfica (STIC), reparte el volante del grupo -Proyección 70- en el que se acusa a Pedro Elizalde por haber abusado de sus facultades. Se llevaron elecciones en el Sindicato Mexicano de Electricista (SME). Se reanuda la décima asamblea extraordinaria de los representantes de los miembros de sindicatos agrarios. En el Sindicato de Trabajadores de la Música del Distrito Federal, se llevó a cabo una asamblea extraordinaria para sustituir y promover los cargos de secretario de propaganda y secretario del trabajo. Tercera y última etapa del congreso nacional extraordinario de la Federación Obrera de Organizaciones Femeniles de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Se celebran asambleas en las cabeceras de zona del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) designa fecha para dar aviso de sus logros para aumento salarial. En el sindicato de transportes del Distrito Federal se han recibido numerosas peticiones por parte de las colonias de Azcapotzalco. Fidel Velázquez, secretario general de la CTM, presidió la junta nacional extraordinaria del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera, en donde se le señaló de ejemplo ante el sindicato por su actitud revolucionaria, para la resolución de sus problemas, como la obtención de terrenos necesarios edificar sus hogares. Fidel Velázquez inauguró segunda etapa de los trabajos del Congreso Nacional Femenil extraordinario de la CTM. En el Asociación Sindical de Pilotos de Aviación (ASPA), se inició la tercera parte de la elección para comité ejecutivo. Se llevaron a cabo los trabajos del tercer día de sesiones de la segunda asamblea nacional de seguridad social. En el teatro Hidalgo se inauguró la tercera asamblea nacional ordinaria de la juventud de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP). Asamblea ordinaria del SME.
Asuntos agrarios.
Primer congreso de la Central Campesina Independiente (CCI) en el Distrito Federal. Puntos de la asamblea del Partido Obrero Agrario Mexicano (POAM). La CCI a través del comité ejecutivo encabezado por Alfonso Guzmán y Humberto Serrano, llevaron a cabo la convocatoria para el congreso agrario que tendrá lugar en Ixtapalapa. Conferencia de ideas para una política del desarrollo económico del estado de Oaxaca. Dirigentes de la comisaría del poblado de la -Reforma-, municipio de San Miguel Soyaltepec, Oaxaca; solicito la intervención del jefe de la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC), con la finalidad de obtener posesión de sus tierras.