Fecha de inicio

1969-12-10

Fecha de termino

1970-05-16

Lugar

Jalisco

Observaciones y conservación

AGN 12. Español.

Asunto

Gobierno.

Presentación de obras hidráulicas en Guadalajara.

Asuntos políticos.

Se teme la escasez de carne en Guadalajara desde febrero de 1970. Malos manejos de las finanzas del ayuntamiento de Guadalajara, por aumentó de salarios a servidores públicos. Se presenta la división en los núcleos ejidatarios, para propiciar el mantenimiento del cacicazgo, como el imperante en Ayotitlán. Punto de vista de distintos periódicos de Jalisco con respecto a la campaña de Luis Echeverría Álvarez.

Asuntos agrarios.

Crisis agraria por falta de apoyo. Las uniones de crédito solicitan más préstamos del Banco Agropecuario. La cosecha de maíz sólo fue de dos millones de toneladas en 1969. Se presentó un déficit de 15,000 toneladas en la zafra 69-70. Se crea la industria nacional con sacrificio del medio agropecuario. Ascienden a más de 698 millones de pesos la inversión avícola estatal. Problemas de presupuesto en la industria azucarera. Se sembraran mil toneladas de semillas mejoradas de maíz para 1970.

Asuntos laborales y empresariales.

La sección 73 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se presenta como posible amenaza de huelga en solidaridad a los trabajadores de Villa Acuña, Coahuila. Patrones del estado se expresan en contra de la nueva Ley Federal del Trabajo, del primero de mayo 1970. Descontento por la violación al salario mínimo entre los obreros. Estalla la huelga en Los Millones, por exigencia a un mejor precio a su producto. Se da un acuerdo entre obreros y la sección bancaria

Asuntos internacionales.

Se espera la aprobación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a un programa de mejoramiento de la Cuenca del Lerma

Contingencia.

Quema de 472 hectáreas de pastizales en 1970.

Otras cajas relacionadas

Folios
693
Expediente
3
Caja
550