1970-08-23
1970-12-03
Baja California
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística.
Gobierno.
Se suspenden nuevamente los servicios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Hospital regional del ISSSTE en Tijuana. Visita de Díaz Ordaz a la entidad. Crédito de 25 millones para obras de agua en el estado. Informe el diputado Bolaños sobre la carencia de la educación en el estado. Valiosa ayuda federal para el progreso urbanístico en Ensenada. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) limita el capital extranjero en las industrias básicas del país. Asamblea de unidad política de la Asociación de Periodistas Revolucionarios Unidos (APRU) en la que se hace reconocimiento a Díaz Ordaz. Respalda el congreso federal la construcción de un tecnológico. Toma posesión del comandante F. Castañeda. Créditos para impulsar obras de beneficio público. Fuerte impulso a la industria maquiladora. El gobernador Raúl Sánchez Díaz crea el plan de desarrollo en la entidad. Fue declarado presidente electo Luis Echeverría. Quinto informe del gobernador.
Asuntos políticos.
El grupo Mexicali pide bases para resolver el problema de la salinidad. Evitaran prematura agitación en Baja California con motivo de las elecciones. Más inversión extranjera por medio de la industria al estado. Se expropia el Club Social y Deportivo Campestre, tomó posesión del terreno y sus edificios; ofrecen donar sus acciones a varios socios. Atención especial al problema de residentes de colonias populares. Reconocimiento del sector privado a la política agraria del presidente. Inauguración del aeropuerto Internacionales de Tijuana. Amparo de Inmuebles Californianos S. A. contra decreto de expropiación. Fue negada la suspensión definitiva a la asociación Vallejo en litigio con playa de Tijuana. Promete Echeverría un gobierno de paz y justicia social. El Congreso analiza la iniciativa de aplazamiento de la fecha de elecciones. Aprueba el Congreso reforma a la Ley Electoral del estado. No participará el Partido Acción Nacional (PAN) en las elecciones a diputados. Seminario estatal para dirigentes juveniles del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Asuntos agrarios.
Piden ejidatarios al presidente que se declare el Valle de Mexicali zona de siniestro. Disminución de la producción algodonera. Inspección de cultivos en predios de siniestro. El Banco Agrícola otorga créditos. Bases para la diversificación de cultivos. Campesinos demuestran clara confianza en Díaz Ordaz. Se inicia el congreso estatal de la Liga de Comunidades Agrarias de la Central Campesina Independiente (CCI). Los ejidatarios de Chapultepec piden créditos para obras de captación de aguas para aprovechar los recursos acuíferos. Gestionan importación de semillas para la industria aceitera. Se niegan créditos de siembra de temporal en la costa. Se intensifica revisión de documentos migratorios. En marcha el plan de siembras del Banco Agrícola. Entrevista de Raúl Sánchez Díaz con trabajadores algodoneros que piden solución al problema de la industria aceitera. Seguimiento del problema algodonero. Proyectan la instalación de establos rurales en la costa. El secretario de Agricultura y Ganadería ofrece mayores estímulos para impulsar la ganadería. Preferencia a los hijos de campesinos en las escuelas normales federales. El Banco Nacional de México otorga créditos para el financiamiento de cultivos de invierno. Ayuda federal a ejidatarios de la costa. Programa de acción inmediata para aumentar la producción de fibra. Campesinos solicitan la expedición de permisos para siembra. Solución al problema agrario en el Rosario. El comité de desarrollo económico del estado promoverá la venta de productos regionales en el interior del país. Campesinos analizan el programa agrícola y el plan de riegos.
Asuntos laborales y empresariales.
Inicia gira de trabajo el Subsecretario de Industria y Comercio, Sergio Luis Cano. Incrementos de las actividades portuarias en Ensenada. Primer paso para crear el congreso estatal de trabajo. Piden reconocimiento a la nueva directiva de burócratas. Realiza platicas la Unión Agrícola Regional sobre el precio de semilla de algodón y piden preferencia en la producción local. Plan para impulsar la pesca en Baja California. El magisterio pugna por una educación laboral en toda la nación. Inversión de capital nacional a la explotación de azufre. Acuerdo obrero patronal para elevar las tarifas portuarias. El magisterio expone sus quejas ante el gobernador. Se cubre la deuda de las cooperativas pesqueras.
Asuntos internacionales.
Pláticas entre el presidente mexicano y el norteamericano, sobre maquiladoras y green cards. Positivos resultados en su última entrevista entre ambos mandatarios donde se acuerda evitar que se realicen obras en Arizona y Baja California que perjudiquen al Valle. Seguimiento de las actividades de la gira de trabajo de Díaz Ordaz a San Diego. Critica del periódico -Mundo Oficial- a la visita el presidente a tierras norteamericanas. Solución del conflicto salino entre los Estados Unidos y México. Favorable dictamen en Estados Unidos para maquiladoras. Más colaboración y amistad entre Estados Unidos y México.
Cajas: 1106B (22-feb-1970/17-abr-1970); 1107A (05-abr-1970/30-may-1970); 1107A (01-may-1970/20-jun-1970); 1107B (21-jun-1970/31-jul-1970); 1107B (01-ags-1970/02-sep-1970); 1108A (03-feb-1970/08-oct-1970); 1108A (09-oct-1970/07-nov-1970); 1108B (08-nov-1970/30-nov-1970); 1108B (01-dic-1970/21-dic-1970); 1109A (22-dic-1970/27-ene-1971); 1839A (22-dic-1970, se refiere al territorio Sur); 1606B (12-ene-21-feb-1970); 1984 (11-jul-1970/19-ene-1971).