Fecha de inicio

1970-01-29

Fecha de termino

1970-04-28

Lugar

San Luis Potosí

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado. Información periodística.

Asunto

Gobierno.

Correcta planeación de mercados rodantes para beneficio popular. El gobierno estatal entrega nuevos edificios a la comunidad universitaria. El gobernador inaugura cárcel preventiva. Aprueba la legislatura tres proyectos de exención fiscal.

Asuntos políticos.

Datos del primer censo realizado en el estado. Celebración del 53 aniversario de la promulgación de la constitución. Gira del presidente del comité estatal de empadronamiento. Se registra 20% de ausentismo escolar en el campo. El estado se propone crear una institución en defensa del idioma y las costumbres. Rehabilitan la unidad lechera Sánchez. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) cierra registro de aspirantes a diputados y senadores federales. La dirección de educación federal aplica calendario único. Participación del Partido Acción Nacional (PAN) en las elecciones a diputados y senadores. Denuncian a numerosos alcaldes que violan la ley y entorpecen la justicia. Proyectan ampliar el plan de obras emergentes en el altiplano. Desolador panorama de minería en ejidos de cuatro municipios. Efraín González Luna dice que la fuga de divisas perjudica al país. Tribunales laborales apoyan la idea de formar una federalización.

Asuntos agrarios.

Queja de ejidatarios en torno a la explotación maderable. Se registran paracaidistas en el ejido El Detalle. Grave crisis en la citricultura huasteca. Ilimitado apoyo financiero en el ámbito agropecuario. Se electrifican las primeras comunidades rurales. Ejecuta resoluciones pendientes de la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC). Campesinos no aceptan tierras que se encuentren en el altiplano. El Banco Nacional de Crédito Agrícola devuelve a la DAAC 79 hectáreas. Se conceden cuantiosos créditos a los ganaderos. Invasión de paracaidistas en Barranquillas. Se realiza asamblea de la Unión Ganadera. Se otorgan créditos a la zona huasteca. La productividad agropecuaria se eleva. Suspende la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO) entrega de maíz. Pretenden anular el censo agropecuario. Estudio y soluciones a problemas del agro. Campesinos de la Central Campesina Independiente (CCI) invaden tierras en el predio de Ponciano Arriaga. Luis Echeverría Álvarez ofrece atención y ayuda a los ixtleros. La economía rural uno de los problemas principales en México. Caciques ejidales lanzan amenazas contra el delegado de la DAAC.

Asuntos laborales y empresariales.

Crisis en cuatro importantes sindicatos. Crece la pugna entre transportistas. La sección 5 del Sindicato de Trabajadores Mineros, asimilará a mineros libres. El secretario general del Sindicato de Choferes de Autobuses de Servicio Urbano, se entrevista con el gobernador para denunciar monopolio. El Frente Revolucionario de Unificación Magisterial (FRUM) pide el regreso de profesores cesados. Se dice que el seminario magisterial será instrumento de agitación. Suspenden actividades en la sección 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Pugna la Confederación de Trabajadores de México (CTM) por semana laboral de cuarenta horas.

Asuntos estudiantiles.

Brigadas de trabajo en el altiplano. Estudiantes del estado y de Puebla proponen un ambicioso programa de ayuda al altiplano. Alumnos de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) presentan a Echeverría sus necesidades.

Asuntos penales.

Localizan contrabando de armas. Son detenidos norteamericanos como presuntos narcotraficantes. Intensifican vigilancia para impedir contrabando de armamento.

Contingencia.

Plan de emergencia para zonas afectadas por las sequías.

Otras cajas relacionadas

Folios
774
Expediente
3
Caja
600