1971-07-01
1971-11-11
Sinaloa
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística: -El Sol de Sinaloa- y -El Diario de Culiacán-.
Gobierno.
Se inicia nueva etapa en el sistema penal. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) promueve el desarrollo integral de Sinaloa. Mejora sus servicios el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con la ampliación de la clínica hospital. La Federación de Trabajadores de Sinaloa (FTS) pide control para los artículos de primera necesidad. Traen al estado nuevos técnicos para la industria regional. Es nombrado Tomás González nuevo titular de la Policía Judicial. En mayo concluyo el plan de electrificación de 1971. El director de Nacional Financiera S. A. (Nafinsa) llega al estado. Centenares de familias son evacuadas de sus comunidades. Se realizan brigadas sanitarias para atender casos de encefalitis.
Asuntos políticos.
Nomina el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a sus candidatos a diputados locales.
Asuntos laborales y empresariales.
Reportan anarquía en el servicio urbano. La Confederación de Trabajadores de México (CTM) insiste en elevar los salarios a trabajadores. Deficiencias en el transporte urbano. Protesta la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) por nueva disposición del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Conceden nuevo aumento a maestros sinaloenses.
Asuntos agrarios.
Demandan productores de hortalizas crédito mexicano. Prohiben la pesca en Chinchorro. Buscan los pequeños propietarios solución a sus problemas. Reportan que 79 resoluciones agrarias no han sido ejecutadas en el estado. El alcalde de Choix propicia invasiones de tierra. Dotan de maquinaria a cañeros. Apoyan pequeños agricultores la labor gubernamental de Alfredo Valdés Montoya, gobernador del estado. Los campesinos participan en los estudios de crédito del Banco Ejidal. Gran Bretaña interesados en los productos agrícolas. Actualización a la Ley de Fomento Agrario. Reunión anual de horticultores en Florida. Plan financiero de Bancomer para apoyar a los temporaleros. Funcionarios de la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC) propician la renta de parcelas. Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO) controla las exportaciones agrícolas. La DAAC intenta poner fin al problema de la tenencia de la tierra.
Asuntos estudiantiles.
Elaboran nuevos planes de estudio para los preparatorianos. El gobierno aporta presupuesto para la Ciudad Universitaria. Aprueban la reforma académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) visita Sinaloa.
Cajas: 1225A (01-may-1971/31-ags-1971); 1225A (01-sep-1971/07-ene-1972); 1227A (01-nov-1970/14-feb-1971); 1227B (15-feb-1971/30-abr-1971); 1972 (15-jun-1970/22-mar-1971); 1972 (22-mar-1971/28-jun-1971); 1972 (23-jul-1970/30-jul-1971); 1977A (22-abr-1971/20-jun-1971).