1971-03-23
1971-06-20
Sinaloa
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística: -El Sol de Sinaloa- y -El Diario de Culiacán-.
Gobierno.
Nombran nuevo titular de la junta local de caminos. Se conmemora el día del trabajo. Se conmemora la batalla de Puebla. Se inaugura la décima tercera convención de directores de tránsito.
Asuntos políticos.
El Partido Popular Socialista (PPS) repudia la política de Richard Nixon. Se inicia la asamblea nacional ordinaria de las juventudes de la Federación de Organizaciones Populares (CNOP). El Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN), PPS y el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM) designan a sus delegados ante la comisión electoral. Los ciudadanos de Sinaloa se quejan por las arbitrariedades de la policía judicial. El comité estatal del PRI efectuó asamblea de orientación. El Partido Popular Socialista (PPS) preside reunión de orientación. Asesinan al periodista Vicente García Medina, director del semanario "Avance". En el poblado de Realito se suscita balacera entre pobladores y elementos de la novena zona militar. María Félix, viuda del periodista asesinado, pide sigan las investigaciones. El subprocurador realiza quema de marihuana. Fueron detenidos dos campesinos pertenecientes a la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM). Muere el cantinero Manuel Lerma a manos del policía judicial Jorge Humberto López Flores. Es detenido Vicente Zamudio por el asalto al cajero del Banco del Noreste. Investigación en relación al asesinato del periodista Vicente García.
Asuntos laborales y empresariales.
Denuncian explotación a empleadas de mostrador. Es asaltado Guillermo Sáenz, gerente de la sucursal Guasave del Banco de Comercio. Convención de agencias de viajes. Se realiza el quince congreso regional ordinario de la Federación de Trabajadores de la Región Norte de Sinaloa. La sección 12 del Sindicato de Trabajadores Azucareros de la República Mexicana, realiza acto en conmemoración de Los Mártires de Chicago. El comité del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) convoca al congreso extraordinario de la sección 53. El Movimiento Renovador Burocrático realiza una carta abierta dirigida a trabajadores y a la opinión general. Maestros estatales de la sección 53 del SNTE conformaron un grupo denominado Frente de Unificación Magisterial. Maestros estatales son incorporados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Estudiantes del Frente de Defensa Popular y del Partido Comunista Mexicano (PCM) llaman a huelga a los trabajadores del ingenio La Primavera. La Federación de Trabajadores de Sinaloa (FTS) construirá su edificio. Fue nombrado el comité directivo de la sección 53 del SNTE. Fueron deportados 132 braceros por Mexicali.
Asuntos agrarios.
Ponen en marcha el programa de investigación biológica pesquera. Llega Genaro Godina, secretario de acción juvenil del comité de la Central Campesina Independiente (CCI) para realizar el primer congreso regional. Oscar Castilla Pérez gerente del Banco Agropecuario. Inicia gira el nuevo consejo directivo de la Unión Regional Ganadera de Sinaloa. Nuevo comité ejecutivo de la Sociedad Agronómica Mexicana. Ampliación de la cuota para exportar tomate. Fuera de control el precio del frijol. Critica situación por falta de agua de riego. Niegan la exportación de oleaginosas. Emilio Álvarez toma posesión como delegado de la Delegación de Asuntos Agrícolas y Colonización (DAAC). Muere de sed el ganado en cinco municipios. Plan del Banco Agrícola para dar oportunidades a deudores. Medidas especiales para lograr ahorro del agua de riego. Existencia de varios latifundios simulados. Listas de las personas que buscan designación de la Confederación Nacional Campesina (CNC). Localizan zonas para realizar obras de irrigación.
Asuntos estudiantiles.
Estudiantes de la preparatoria de Huamuchil inician huelga. Toman posesión los integrantes de la comisión estatal de la reforma educativa. El sector ejidal dona para las obras de Ciudad Universitaria. Necesaria creación de escuelas agropecuarias. Se manifiesta en las principales calles el Frente Estudiantil Revolucionario de Secundarias. Realizan manifiesto los integrantes de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) exponiendo sus problemas. Continúa la huelga de la Escuela de Economía. Reforma la Ley de Hacienda en beneficio de la universidad.
Cajas: 1225A (01-may-1971/31-ags-1971); 1225A (01-sep-1971/07-ene-1972); 1227A (01-nov-1970/14-feb-1971); 1227B (15-feb-1971/30-abr-1971); 1972 (15-jun-1970/22-mar-1971); 1972 (22-mar-1971/28-jun-1971); 1972 (23-jul-1970/30-jul-1971); 1977A (22-abr-1971/20-jun-1971).