Fecha de inicio

1972-06-27

Fecha de termino

1972-09-27

Lugar

Puebla

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado. Información periodística: -El Sol de Puebla- y -La Opinión-. Informes de agentes.

Asunto

Gobierno.

El gobernador declara que no escatimará esfuerzos en el esclarecimiento de la muerte de Joel Arriaga. Rinde su segundo informe de gobierno el presidente Luis Echeverría. Anuncia el presidente que la reforma a la Ley Electoral acelerará el proceso democrático. Comentarios de los diputados en torno al informe de gobierno. El ayuntamiento suspende las cuotas de regularización del agua. No permitirán el alza del precio de las tortillas. Se realizó el desfile cívico militar para conmemorar la independencia del país. Cunde la encefalitis equina en el norte del estado. Nuevo embate de tifoidea en la entidad. Se registra encefalitis en niños de Acatlan.

Asuntos políticos.

Reorganización interna en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Continúa la pugna entre los locatarios del mercado La Victoria con los vendedores ambulantes. Miembros de la coalición de comerciantes del mercado La Victoria realizan manifestación pidiendo que Germán Silva sea expulsado de dicho mercado. Circula panfleto del Grupo Comunista Internacionalista para realizar un frente común contra la represión. Paracaidistas son apoyados por jóvenes para invadir tierras. Quejas sobre el alza de tarifas en la luz. Se localiza guarida de activistas del grupo Zapata, donde estuvo el Hermano Pedro. Destituyen al alcalde de Santa Cruz Tlaxcala. José Reyes presidente municipal de Cuautlancingo es encarcelado por usurpación de funciones. Es secuestrado el presidente municipal, el sindico y el regidor del pueblo de Guadalupe Tlaxco.

Asuntos agrarios.

Intranquilidad en el norte de la ciudad debido a la falta de ejecución de resoluciones presidenciales de dotaciones de tierra. El Sindicato Nacional de Empleados de Instituciones de Crédito y Organizaciones Auxiliares reparte propaganda a los empleados bancarios. Se detiene la zafra en el ingenio de Atencingo. Habitantes de la población agrícola Isauro Villalba piden acción en contra de los caciques. Peligro de enfrentamientos entre campesinos de Atololinga y Tolentino. Denuncia el comisariado de San Jerónimo Caleras la venta ilegal de lotes ejidales urbanos. Asamblea del Partido Acción Nacional (PAN) para nombrar el nuevo comité directivo regional. Miembros de la Central Campesina Independiente (CCI) invaden predios de la ex hacienda de Manzanilla. Investiga el Ministerio Público la venta de terrenos en Almecatla.

Asuntos laborales y empresariales.

Obreros de la planta Volkswagen amenazan con estallar huelga. Pláticas entre empresarios y líderes de la Volkswagen. Integran su comité de huelga los electricistas. Son registradas 150 maquiladoras al margen de la ley. Comienzan los emplazamientos a huelga de las fábricas textiles. Seis mil maestros amenazan con una huelga. La sección 106 del Sindicato de Trabajadores Electricista de la República Mexicana (STERM) efectúa manifestación para protestar por la corrupción interna. Se unifica el magisterio ante la inminente huelga. Probable crisis en la exportación textil.

Asuntos estudiantiles.

La Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) desconoce al rector y se lanza a la huelga. El Consejo Universitario desconoce a Sergio Flores como rector interino. La Federación de Estudiantes Democráticos (FED) desconoce al rector y acusa a Luis Rivera de pertenecer al Partido Comunista Mexicano (PCM). Se presenta discusión entre alumnos de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) en la que salieron heridos dos estudiantes. Seguimiento de las protestas, acciones y reuniones en torno al asesinato del director de la Preparatoria Nocturna. Asamblea denominada "Del Pueblo" en el que se acuerda conformar un tribunal popular parecido al de Chihuahua. Miembros del PCM tratan de imponer a miembros del mismo dentro de la Facultad de Derecho y Arquitectura. El comité de lucha de la UAP llevo a cabo una manifestación demandando la construcción de un hospital escuela. Labor propagandística para la manifestación que el frente obrero, campesino, estudiantil y popular. Informe de la manifestación de la UAP y el STERM. Se designa a Guillermo Cabrera, director de la Facultad de Medicina como director del hospital escuela. Sergio Flores, rector interino llama a elecciones para la rectoría. Como resultado, Flores es ratificado. Alumnos de la Preparatoria Popular secuestran camión para pedir indemnización por la muerte del estudiante Constantino Velasco. Es asesinado Joel Arriaga Navarro, director de la Preparatoria Nocturna Benito Juárez. Llaman a declarar a integrantes del Consejo Universitario en torno al asesinato del director de la Preparatoria. Sufre atentado Jaime Ornelas Delgado, director de la Escuela de Economía.

Otras cajas relacionadas

Cajas: 1214B (01-dic-1971/31-mar-1972); 1215A (01-abr-1972/30-jun-1972); 1215A (01-jul-1972/30-sep-1972); 1215B (01-oct-1972/25-nov-1972).

Folios
620
Expediente
2
Caja
686