1972-09-28
1972-12-01
Puebla
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística: -El Sol de Puebla- y -La Opinión-. Informes de agentes.
Gobierno.
Fue ratificado como gobernador interino Gonzalo Bautista O´Farril. El gobernador en rueda de prensa declara que grupos comunistas fomentan el desorden y da nombres. Individuos no identificados balearon la Escuela de Derecho.
Asuntos políticos.
El cabildo del ayuntamiento de Puebla pide se reformen los artículos de avalúos de agua. Asisten a la marcha anticomunista 50 mil personas. Se efectúa mitin en apoyo al gobernador. El procurador define su postura en torno a la petición de la iniciativa privada. Los diarios locales dan a conocer que se realizara un paro total de actividades para asistir a la manifestación en contra de los comunistas. Colonos continúan lucha hasta que se abroguen los artículos 136 y 142 de la Ley de Ingresos Municipales. Titular de la Dirección de Agricultura y Ganadería niega la presencia de encefalitis equina en el poblado de Galarza.
Asuntos agrarios.
Acusan a la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO) de vender maíz a los especuladores. Interviene la Confederación Nacional Campesina (CNC) en conflicto cañero. Campesinos solicitan les sean entregadas las 100 hectáreas prometidas por la exhacienda Santa Inés. Reclama la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC) 20 millones del fondo textil. Se registra escasez de maíz en Teziutlán. Reunión en la Cámara Agrícola y Ganadera de Puebla para la formación de un frente en contra de las invasiones de tierras. Desacuerdo entre delegados de anexos y comisariado ejidal de Atencingo. Pugna entre grupos cañeros de Matamoros que desemboco en violencia y en el asesinato del líder ejidal de Teruel, Gildardo Silva Camarillo.
Asuntos laborales y empresariales.
Camioneros se quejan de haber sido golpeados mientras secuestraban sus unidades. La sección 13 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación del estado (SNTE) acuerda la realización de un pleno estatal. Miembros de la sección 23 del SNTE realizan manifestación para pedir aumento salarial. Informe sobre el mitin de los maestros de la sección 23 del SNTE en la plaza principal. Informes sobre el primer congreso nacional extraordinario del Sindicato de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (STERM) que fue dirigido por Rafael Galván. Culpan a líderes de la crisis textil. El Movimiento Revolucionario del Magisterio (MRM) de la sección 23 exhorta a sus compañeros a llevar a cabo un paro nacional. Desautoriza la SNTE y la Secretaría de Educación Publica (SEP) el paro magisterial. Texto de la convocatoria del comité nacional del STERM. La iniciativa privada pide solución al problema de la UAP.
Asuntos estudiantiles.
Gilberto Rincón Gallardo, sustenta conferencia en la Universidad Autónoma de Puebla (UAP). Estudiantes de la UAP secuestran camiones de la Alianza de Camioneros por el pago de indemnización por el fallecimiento de dos estudiantes. Acto conmemorativo por el 2 de octubre de 1968. La Planilla Delta sale triunfadora en las elecciones efectuadas en la Escuela de Ingeniería Civil. Acusa el comité de lucha de la UAP al gobernador de complicidad en el asesinato de Joel Arriaga Navarro. Estudiantes secuestran a dos agentes de los servicios especiales en represalia por los atentados sufridos a un joven. Estudiantes universitarios culpan al Consejo Universitario de elegir a Sergio Flores como rector. Realizan manifiesto donde declaran estar en contra de la ley orgánica y reprueban la violencia en el edificio Carolino. El Frente Universitario Anticomunista (FUA) prepara agitación en escuelas de la UAP. Informe de los textos de los volantes que son fijados en la ciudad en contra del gobernador. Mil doscientas personas participaron en el mitin popular estudiantil convocado por los comités de lucha de la UAP. Informe del panorama de las escuelas de la UAP. Informe sobre el mitin estudiantil en el edificio carolino. Miembros del Bloque Unido atribuyen a Rivera Terrazas de dirigir a la mafia en la ciudad. La sociedad de padres de familia pide al gobierno estatal proceda contra el grupo de terracistas. Informe sobre la semana de Solidaridad con la UAP
Asuntos penales.
Lista de estudiantes detenidos. Son consignados al juez los estudiantes Juventino Cota Montaño, José Luis Chávez Luévano, Nelson Velarde Ortega y Carlos Calixto por el delito de robo. Fueron detenidos David Lara Ochoa, Rafael Méndez Juárez, Manuel Rodríguez Zenteno y Jorge Trasen pertenecientes a la facción de Reforma Universitaria que controla, Luis Rivera Terrazas.
Cajas: 1214B (01-dic-1971/31-mar-1972); 1215A (01-abr-1972/30-jun-1972); 1215A (01-jul-1972/30-sep-1972); 1215B (01-oct-1972/25-nov-1972).